Nueva jornada de transición para el mercado norteamericano en zona de resistencia relevante. El alza de la volatilidad desde primer soporte resulta un elemento de doble interpretación. Situación de corto plazo: Un día más, se mantienen los precios en zona de resistencia relevante para el mercado norteamericano, en un quiero y no puedo en plena zona de importante referencia intermedia, lo que ha favorecido un incremento de la volatilidad, ligero, sin que se alteren los precios. Lógicamente es una circunstancia que permite doble interpretación en tanto en cuanto que esto deja margen a un nuevo movimiento alcista sin que la volatilidad pierda su primer soporte, alejando la corrección de corto plazo que parece razonable que los precios tengan en zona de resistencia como lo actual o tras su superación y habiendo desplegado cinco claras subondas. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser una subonda "c" dentro de una corrección en continuidad, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009. Retomamos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.