Situación de corto plazo:
Pese a la vela potencialmente alcista del martes, tuvimos muevos mínimos, que cosa más fea. Con ello, el Ibex 35 alcanza la zona de mínimos previos tal y como considerábamos probable desde que el Ibex midcaps, a finales de la semana pasada, rompía a la baja un rebote en forma de cuña. Con las cesiones de ayer el índice alcanza su zona de soporte clave, su principal nivel de demanda antes del soporte de medio/llargo plazo que presenta en los 13.600 puntos, sí, pero con lo hace el Ibex midcaps y el Ibex smallcaps marcando mínimos anuales. La situación potencialmente bajista de éstos nos hizo desconfiar del movimiento alcista del Ibex 35 en octubre/noviembre, y ahora no podemos hacer otra cosa que seguir invitándoles a la prudencia. Los soportes son vulnerables, aunque para considerar que el Ibex 35 es bajista en tendencia para trading necesitaremos confirmaciones del Eurostoxx 50, con soporte clave en los 4.175 puntos, así como de Telefónica y el Santander, aún a unos pasos de las referencias de soporte clave que hemos venido manejado para dar credibilidad a un giro en la situación del Ibex 35 a nivel estructural.
Situación tendencial:
Situación alcista tras haberse respetado en todo momento la línea de flotación tanto en el Santander como en Telefónica, elementos que hemos considerado clave a la hora de dar validez a un deterioro de la tendencia alcista de trading como el que se producía bajo los 15.500 puntos. Sin perder los 15.200 puntos del Ibex y los 21,8 de Telefónica, no puede afirmarse que los bajistas hayan conseguido deteriorar la tendencia alcista de un Ibex 35 que, por fin, parece empezar a estar apoyado por el resto del mercado.