Situación de corto plazo:
Fuerte corrección para el Nasdaq y el Dow Jones Transportes, que son ahora las referencias a la hora de constatar un deterioro general. Por el momento, tras la recuperación que vivió el segundo el pasado lunes, ambos resisten y no puede hablarse de un giro completo de los índices sin ello. La cuestión del Nasdaq 100, como hemos dicho, es la más peligrosa a efectos de desarrollo bajista (por ser el índice que más ha subido, sería el que más capacidad correctiva tendría sin alterar la tendencia alcista de medio/largo plazo), dando venta parta trading de producirse la pérdida de los 2.105 puntos. La del Transportes es más relevante analíticamente, en tanto en cuanto la pérdida de sus 4.750 puntos supondría volver a la secuencia de mínimos y máximos crecientes en gráfico diario que se iniciaba en julio; y de la que, a diferencia del resto del mercado, no hemos podido salir, manteniendo una clásica divergencia potencialmente bajista por teoría de Dow.
Situación tendencial:
La tendencia de medio y largo plazo tiene la calificación de alcista, toda vez que los máximos y mínimos relativos tanto en base diario, como semanal o mensual siguen siendo ascendentes. Los mínimos de marzo del S&P 500 se han mostrado como la zona clave a la hora de dar credibilidad definitiva al a una situación bajista en tendencia.