Buscar

Telefónica y poquísimo más

Carlos Doblado - Joan Cabrero, Bolságora
16/10/2007 - 23:46

Jornada de alzas plena resistencia y con el mercado americano como espada de Damocles.

Situación de corto plazo:

La situación depende de lo que acontezca más allá de nuestras fronteras, pero no puede esconderse que es necesario reflexionar sobre a la calidad de un movimiento que llega a zonas de resistencia casi en vertical (luego con mucha capacidad correctiva sin por ello dar paso a un giro en la tendencia de trading), y de la mano de muy pocos títulos. Nunca un mercado en manos de pocos valores fue un mercado sano. Esto no es 2000, desde luego, cuando el alza era cosa de Telefónica y algunas tecnológicas, pero tampoco un alza de manos de la teleco y las utilities puede ser considerada muy sostenible.

Situación tendencial:

El hueco alcista dejado tras el recorte de tipos en Estados Unidos es, desde luego, un nivel que no debería perderse si el mercado ha hecho un suelo sostenible en tendencia. La directriz bajista ha caído y eso devuelve a la neutralidad en el corto plazo al mercado, con cierto sesgo alcista. Tendencia clara, como venimos comentando, sólo existiría por encima de los 15.600 o por debajo de los 13.600 puntos; dentro de esa gama habrá que seguir bregando entre irregularidad, idas y venidas, y stops que saltan en falso. En el más estricto medio/largo plazo, donde el movimiento de los últimos meses sigue siendo una corrección lateral, el mercado no ha dejado de mantener la tendencia alcista que retomó en 2003. Sólo por debajo de los 13.500 puntos ésta habría llegado a su fin y con ello se haría improbable un viaje por encima de los 15.500 que, tras reconstruirse el índice, resulta el escenario más probable a corto/medio plazo.

Cotizaciones

IBEX 35
13.989,00
-0,04%