Si la subida del jueves fue frustrante en cierto modo, la del viernes fue peor.
Situación de corto plazo:
La fiesta la vivieron los replicantes (ese colectivo de gestores y fondos de inversión que nos cobran una alta comisión de gestión por no hacer otra cosa que indexarse simple y llanamente), así como los que tienen su cartera Telefónica y un par de valores más. O se fue muy afortunado, o la fiesta supo a pues, pues la gran mayoría ha visto como el Ibex ha subido casi un 3% sin que su cartera lo note... Cosas de esta bolsa tan atípica que mantenemos en 2007.
Con todo, lo cierto es que el Ibex da otro paso más adelante y se acerca a la zona de máximos históricos como resultaba probable una vez que se afianzó nuevamente por encima de los 13.500 puntos mediante la tantas veces comentada vuelta en "v" a la que hemos asistido excusados en la bajada de tipos de la Fed. Es de suponer que si hemos resistido en el soporte de largo plazo es para mantenerlo, que romperemos al alza, y que al final también habrá dinero para algo más que para Telefónica. Esa idea de que el Ibex debe moverse hacia los 17.000/18.000 puntos pasa por un apoyo general...
Situación tendencial:
El hueco alcista dejado tras el recorte de tipos en Estados Unidos es, desde luego, un nivel que no debería perderse si el mercado ha hecho un suelo sostenible en tendencia. La directriz bajista ha caído y eso devuelve a la neutralidad en el corto plazo al mercado, con cierto sesgo alcista. Tendencia clara, como venimos comentando, sólo existiría por encima de los 15.600 o por debajo de los 13.600 puntos; dentro de esa gama habrá que seguir bregando entre irregularidad, idas y venidas, y stops que saltan en falso. En el más estricto medio/largo plazo, donde el movimiento de los últimos meses sigue siendo una corrección lateral, el mercado no ha dejado de mantener la tendencia alcista que retomó en 2003. Sólo por debajo de los 13.500 puntos ésta habría llegado a su fin y con ello se haría improbable un viaje por encima de los 15.500 que, tras reconstruirse el índice, resulta el escenario más probable a corto/medio plazo.