El oro rebotó y subió el jueves luego de tocar mínimos de dos semanas, mientras aumentaba el atractivo del metal dorado como alternativa en medio del retroceso del dólar. El oro al contado cayó a un mínimo intradiario de 720,70 dólares la onza, antes de subir más de 18 dólares a 738,20 dólares. El contrato más activo, el de diciembre, en la división de metales COMEX de la Bolsa de Nueva York cerró con una ganancia de 8,10 dólares o un 1,1%, a 743,80 dólares la onza, tras negociarse en un rango de 726,30 a 744,70 dólares. El dólar cayó, poniendo fin a un avance de tres días, mientras operadores anticipaban que el informe de las nóminas de Estados Unidos en septiembre, que serían divulgados el viernes, no mostrará la fuerza suficiente para evitar que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés. Operadores también destacaron los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, quien refirió que los riesgos del crecimiento económico seguían siendo bajistas en medio de la incertidumbre del mercado. El oro ha caído más de un 3% desde que avanzó hasta 747,65 dólares el lunes, su nivel más alto desde enero de 1980, pero los inversores mantienen una perspectiva positiva ante las tensiones en Oriente Medio, la demanda a través de los fondos que cotizan en bolsa y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.