Buscar

Buffett confía en Bear Stearns y echa más carbón a la caldera alcista

Bolságora
27/09/2007 - 0:37

Wall Street está encontrando argumentos casi a diario para prolongar su remontada. La semana pasada, por supuesto, fue el contundente recorte de tipos de la Fed; el martes fue el optimismo tecnológico de la mano de Microsoft; y ayer fue el anuncio de que Warren Buffett quiere comprar una participación en el banco de inversión Bear Stearns.

Se puede argumentar que, cuando un mercado quiere subir, siempre encuentra noticias positivas para justificarlo e ignora las negativas (como está haciendo Wall Street con los datos económicos). Y es verdad. Pero hay que reconocer que las noticias son muy positivas para un mercado que, hace apenas dos semanas, estaba en coma profundo.

En especial, la de ayer. Que el inversor más prestigioso del mundo apueste por la entidad más afectada por la crisis 'subprime' (recuerden que, este verano, Bear Stearns tuvo que liquidar dos 'hedge funds' a valor cero por las pérdidas sufridas en el mercado de crédito) es toda una señal de confianza en que lo peor ya ha pasado. Y un mercado que quería comprar esa idea después de los resultados trimestrales de estas entidades -sobre todo los de Goldman Sachs- y de la actitud de Bernanke, se volvió loco con la noticia.

Bear Stearns se disparó el 7,7%, y no fue el único. General Motors recibió el fin de la huelga con una subida del 9,4%, y Alcoa se anotó el 4%. Todo ello llevó al Dow Jones a cerrar con un alza del 0,72%, que se moderó al 0,54% en el S&P 500 y del 0,58% en el Nasdaq.

Los datos económicos siguen pintando bastos, pero a nadie parece importarle. La idea es que, cuanto peor salgan, más bajará los tipos la Fed. Ayer, los pedidos de bienes duraderos sufrieron la mayor caída mensual desde enero y peor de lo esperado, del 4,9% en agosto, tras la recuperación de julio.

En otros mercados, lo más llamativo fue la remontada del crudo, que recuperó los 80 dólares con un alza del 1,5% hasta 80,72. Eso, a pesar de que aumentaron las reservas en EEUU por primera vez en cinco semanas. El dólar se tomó un respiro en su descalabro y recuperó hasta 1,4124 unidades por euro. El precio de los bonos volvió a bajar tras dos días de rebote, con lo que su rentabilidad subió ligeramente hasta el 4,63%.