Buscar

¿Quién dijo que sería fácil?

Carlos Doblado - Joan Cabrero, Bolságora
20/09/2007 - 23:08

Sesión de transición tras el atracón alcista sin precedentes que se había dado el Ibex 35 en las dos jornadas previas.

Situación de corto plazo:

El rebote desde la zona clave ha dejado un hueco clave y, a falta de una jornada, parece razonable pensar que vamos a confirmar el doji semanal del que hablábamos el pasado lunes como primer argumento para confiar en los soportes, como elemento alcista, más allá del hecho de que, mientras no se demuestre lo contrario, estamos en un mercado alcista.

Con todo, la directriz bajista de corto plazo parece seguir vigente y no se ha roto la importantísima resistencia de los 14.600 puntos, nivel el cual empezó el riesgo de una inversión en la tendencia de medio/largo plazo. Como sabemos, ésta sólo quedará confirmada como alcista por encima de los 15.550 puntos y anulada por debajo de los 13.500. Dentro de ese rango, estamos en un movimiento lateral que, con precios al cierre por encima de los 14.100 puntos al cierre semanal, empieza a ganar argumentos alcistas, más allá del hecho de que la tendencia principal sigue siendo alcista. El problema para trading reside en la poca facilidad operativa que da el mercado en el índice con una vuelta vertical como la vista.

¿Quién dijo que iba a resultar fácil? La solución, entrar vía valores concretos, pues habiendo sido una gran mayoría de ellos machados por el mercado sin un cambio en la tendencia, son los que irán presentando técnicamente las mejores ecuaciones rentabilidad/riesgo. Salvo que tengamos una recaída espectacular que cierre el gap dejado ayer, la combinación de velas que dejamos bajo la directriz bajista de corto plazo invita a pensar en cierta corrección, pero no en una vuelta a los 13.500 puntos.

Situación tendencial:

El hueco alcista dejado tras el recorte de tipos en Estados Unidos es, desde luego, un nivel que no debería perderse si el mercado ha hecho un suelo sostenible en tendencia. Es la zona de los 14.600 puntos, romper directriz bajista y primera resistencia relativa, la que nos indicaría que efectivamente hemos superado la tendencia bajista que mantenemos desde los máximos históricos marcados en el segundo trimestre del ejercicio. Romper esa directriz alcista nos dejaría en tendencia alcista a corto plazo, lateral a corto medio plazo y alcistas a medio/largo plazo, o sea, ante un sinfín de posibilidades, en un verdadero dilema derivado del cruce de diferentes tendencias en distintos marcos temporales (es por ello que una caída por debajo de los 13.500 habría situado a la tendencia como bajista en todos los plazos, simplificando mucho los análisis y el trabajo de un trader).

Suerte para todos, pues el nefasto movimiento lateral que vienen manteniendo el índice en los últimos meses continúa vigente, y como ya le comentábamos ayer, sólo por encima de los 15.600 o por debajo de los 13.600 puntos, fuera de los caminos de la alquimia (que desconocemos), se despejaría el camino en tendencia. Habrá que seguir bregando entre irregularidad, idas y venidas, y stops que saltan en falso.


Cotizaciones

IBEX 35
13.989,00
-0,04%