Buscar

Del tirón hasta la zona de primera resistencia

Carlos Doblado - Joan Cabrero, Bolságora
19/09/2007 - 22:07

Situación de corto plazo:

Explotó el mercado como era posible por análisis técnico tras la pauta envolvente alcista de la víspera y, previsible horas más tarde por la reacción de los futuros europeos a la decisión de recorte de tasas de la Reserva Federal, que impulsaba; lo que a los índices norteamericanos (si bien no a todos) por encima de resistencias clave para confirmar una figura de vuelta alcista en una situación que nos recuerda a la crisis del pasado verano: pauta de compra en el Dow Jones Industrial de libro, con el sentimiento apropiado, y falta de confirmación en el Dow Jones Transportes. En verano esta situación tardó un mes en resolverse y tuvo como detonante al mismísimo Bernanke, lord de los mercados. el análisis técnico a veces se empeña en contenernos innecesariamente, pero si uno ha tomado este camino es porque conoce sus ventajas y asume sus inconvenientes...

El Ibex se fue en una sola jornada hacia la primera zona de resistencia, algo que con o sin recorte de tipos parecía suficientemente probable con el paso de los días a la luz de la pauta envolvente alcista que dejábamos el martes (como ya sugeríamos que podía llegar tras el doji semanal del que le hablábamos el lunes). ¿Y ahora qué? Sinceramente no tenemos ni idea. Por eso hemos comentado que un desenlace bajista sería más fácil técnicamente, a efectos operativos mucho más clarificador.

En este momento técnico, analizando el Ibex 35, aquí cabe todo: desde recaer inmediatamente desde la directriz bajista, hasta irse directamente a por la zona de máximos históricos y batirlos para que, dentro de unos meses, nos estemos riendo de lo ciegos que estuvimos cuando el índice nos dio oportunidad de comprar en los 13.500 puntos. Se ve tan claro todo a posteriori y sin la necesidad de apretar la tecla...

El hueco alcista dejado ayer es desde luego un nivel que no debería perderse si el mercado ha hecho un suelo sostenible en tendencia, mientras que es la zona de los 14.600 puntos, romper directriz bajista y primera resistencia relativa, la que nos indicaría que hemos superado la tendencia bajista que mantenemos desde los máximos históricos marcados en el segundo trimestre del ejercicio. Romper esa directriz alcista nos dejaría en tendencia alcista a corto plazo, lateral a corto medio plazo y alcistas a medio/largo plazo, o sea, ante un sinfín de posibilidades, en un verdadero dilema derivado del cruce de diferentes tendencias en distintos marcos temporales (es por ello que una caída por debajo de los 13.500 habría situado a la tendencia como bajista en todos los plazos, simplificando mucho los análisis y el trabajo de un trader).

Suerte para todos, pues el nefasto movimiento lateral que vienen manteniendo el índice en los últimos meses continúa vigente, y como ya le comentábamos ayer, sólo por encima de los 15.600 o por debajo de los 13.600 puntos, fuera de los caminos de la alquimia (que desconocemos), se despejaría el camino en tendencia. Habrá que seguir bregando entre irregularidad, idas y venidas, y stops que saltan en falso.

Situación tendencial:

En revisión.


Cotizaciones

IBEX 35
13.989,00
-0,04%