Los índices se vienen abajo desde la primera zona de resistencia.
Situación de Trading:
Poco ha durado la alegría en casa del toro (y del cerdo por supuesto), con unos índices que se han venido abajo desde la primera zona de resistencia. Como hemos dicho, incluso un niño se habría dado cuenta de que los índices debía rebotar y hacer la ola con ello lo cierto es que sólo es una manifestación de lo lejos que se está de entender cómo se estructuran los precios técnicamente en un mercado.
Así, mientras otros aprovechaban para sacar pecho (aunque no sabemos a santo de qué, pero eso es harina de otro costal), nosotros hemos intentado seguir haciendo nuestro trabajo sin unos espavientos que como bien saben nuestros clientes no necesitamos, insistiendo simplemente que los rebotes son oportunidades de venta sin dejarnos intoxicar por el alza del pasado jueves y viernes, de la que destacábamos solamente su bajo volumen, su escasa credibilidad, viéndola como una estructura con la que únicamente tenía como objeto aliviar la brutal sobreventa acumulada por las caídas de la primera parte del mes.
Eso, que debería venir siendo considerado como escenario básico de trabajo incluso para un aficionado a los gráficos (si fuera un aficionado competente, claro), no va a cambiar ni en zona de soporte, ni bajo ella, ni en caso de una última recuperación antes del cambio de tendencia en la línea de los recuentos de onda de Elliott que hemos planteado para avalar un giro en tendencia de corto/medio plazo como el que consideramos es el escenario más probable.
Este recuento no avalaría al rebote visto ya como el del gato muerto y haría necesario un segundo intento de recuperación. El bajo volumen de la recaída parece animar a esta posibilidad. Sólo en caso de una franca perforación de los mínimos previos, con mínimos y máximos crecientes bien estructurados, podremos dar por hecho el cambio de tendencia. El oso habría salido de la caverna y muchos iba a tener ganas de estar hibernando en ella en lugar de mostrar que pese a los precedentes, todo lo que no sea subir nos les vale para nada. Irónica paradoja esa para un analista, que se supone debe aportar un plus, teniendo en cuenta que cuando el mercado sube es capaz de ganar dinero hasta “el tato”.
Situación Tendencial:
Desde una gran resistencia los precios se han venido abajo desplegando una importante figura de vuelta. Roto ya el canal alcista de medio plazo y desplegadas 5 subondas de Elliott, los precios son muy vulnerables.