El sector manda un mensaje alcista a un mercado que necesita nuevos apoyos. Lo advertimos antes de que sucediera, lo escribimos cuando aconteció, y, como no, propusimos un buen número de estrategias en títulos para beneficiarnos del posible movimiento alcista.
En Bolságora no redescubrimos ahora las telecos, lo hicimos hace muchos meses, incluso antes de la confirmación en la segunda parte del ejercicio 2006 de una figura de vuelta en cabeza y hombros invertido (hchi) con la que los precios conseguían encontrar base sobre la que batir el canal bajista de corto/medio plazo que había mantenido al sector un tanto al margen del alza general desde la última parte de 2005.
De las Vodafone, France Telecom, Telefónica y Telecom Italia que escogíamos para llevarlo acabo sólo la última ha resultado una tentativa fallida. En las otras seguimos en posición alcista de trading desde entonces. Ojalá pudiéramos acertar el 75% de las veces siempre...
Ayer el sector, técnicamente, no hizo nada que no se viera venir por correlación con el mercado. Rompiendo importantes resistencias al alza, con fuerza, no hizo nada nuevo, pues alcista ya viene desde el pasado verano en tendencia; pero sí mandó un mensaje alcista a un mercado que necesita nuevos apoyos y que podría encontrar, como le venimos contando, con un aliado de excepción para los próximos meses en el Nasdaq 100. Desde luego no parece que ante un entorno así, las teleco vayan a perder el tiempo. En ese entorno, con el Nasdaq 100 como revulsivo, es posible que el Eurostoxx Telecomm esté ya poniendo rumbo a los 400 puntos, techo del canal alcista de medio/largo plazo en el que viene moviéndose desde el suelo de mercado en 2002/2003. Conseguirlo antes del final de 2007 parecería incluso probable.