Buscar

Fuera dudas: nuevo máximo histórico del Dow Jones, que sigue despejando dudas

Bolságora
17/05/2007 - 0:12

La toma de beneficios no dura ni un día y esta vez el Nasdaq se suma a la fiesta. La pérdida de fuerza en la sesión del martes y las caídas finales en el S&P y el Nasdaq había dejado muchas dudas en los inversores. ¿Había llegado la hora de la corrección? ¿Se había acabado por fin la gasolina?

¿Sería precisamente el buen dato de inflación el detonante de la caída? Ya saben, vender con la confirmación...

Nada de eso. Wall Street despejó ayer todas las dudas de un plumazo, con un nuevo subidón espectacular que llevó al Dow Jones a un nuevo máximo histórico. El índice subió el 0,77% hasta quedarse al filo de los 13.500 puntos. Hay que recordar que el Dow no había llegado a bajar el martes (sólo redujo la subida), lo cual era una señal de fortaleza alcista para el que quisiera verla. Así quedó confirmado ayer.

Además, anoche tuvimos otro elemento muy positivo. Si en los últimos días los demás índices se habían descolgado de la escalada del Dow, ayer se sumaron a ella con alegría. El S&P 500 se anotó el 0,86% y vuelve a rondar el récord del año 2000, que todavía no ha superado. Y el Nasdaq se repuso de las dudas de la tecnología con un 0,88%.

En consecuencia, todo vuelve a estar de cara para los alcistas. Si el S&P rompe su techo y si el Nasdaq se sacude el plomo de las alas, podemos tener subida para mucho rato. A pesar de lo que ya llevamos andado este año en Nueva York. Aunque la corrección tiene que llegar en algún momento, por supuesto.

Este mercado no necesita detonantes para subir, pero siempre hay alguna excusa a la que se agarran los que necesitan un por qué para todo. Si en días anteriores eran los datos de inflación, ayer fueron los de actividad; concretamente, la producción industrial, que creció al 0,7% cuando se esperaba el 0,4%. El que no levanta cabeza es el sector inmobiliario, que registró una caída del 8,9% en los permisos de construcción hasta su nivel más bajo en una década.

Tampoco hay que olvidarse de las operaciones empresariales, que no dan tregua. La más llamativa fue la compra de la empresa de gafas y lentes Baush & Lomb por 4.500 millones de dólares. El comprador, cómo no, un fondo de capital riesgo. Aparte, se desató la especulación acerca de una posible operación sobre Citigroup después de que el gestor de hedge funds Edward Lampert. El valor se disparó el 4%. La nota negativa la puso Applied Materials con un profit warning.

En otros mercados, el dólar reaccionó al alza a los buenos datos de actividad, lo que hizo caer al euro a 1,3514 dólares. Los bonos apenas se movieron, y su rentabilidad acabó en el 4,71%. El petróleo cayó hasta 62,65 dólares después de un aumento de las reservas semanales.