Durísima semana para el EuroStoxx 50, que vio como caían múltiples soportes clave en diferentes plazas europeas. Parece altamente improbable a la luz de éstas que la corrección esté finalizando.
Situación de corto plazo:
Se sumaron al Eurostoxx50 los cuatro grandes índices europeos disidentes durante la semana. Con un triángulo expansivo sobre resistencia creciente confirmó ruptura bajista el Dax30 alemán, que desplegó además una espectacular pauta envolvente semanal potencialmente bajista, tan o más impactante que la que dejase en enero para señalar la subsiguiente corrección. Vela semanal, por cierto, que es doble en zona de altos y que está compartida en esta ocasión por el AEX25 holandés.
El Footsei 100, por su parte, desplegó una segunda y mucho más convincente pauta de cabeza y hombros; como el SMI suizo, índice que junto al ya citado índice holandés -que completó un doble techo- configura la ruptura a bajista de un cuarteto de pautas chartistas clásicas en los índices que se habían aventurado claramente por encima de los máximos de enero. Cuesta muy mucho pensar que la directriz alcista que señalamos en el primero de los gráficos, del EuroStoxx 50, tiene grandes posibilidades de ofrecer soporte en un entorno de debilidad creciente como el que sugieren estos gráficos. De hecho, el propio índice paneuropeo parece haber configurado y confirmado un segundo patrón de cabeza y hombros con objetivo mínimo más allá de la directriz. Apunta por tanto todo a una vuelta hacia la zona de mínimos de febrero.
Situación tendencial:
El impresionante cabeza y hombros invertido que muestra el mercado a medio plazo sigue siendo un complemente perfecto para esta guía, y nosotros seguimos pensando en términos de un alza que debería tener camino hacia los 3.200/3.300 puntos antes de que el mercado esté en condiciones de corregir sosteniblemente el tramo alcista en tendencia iniciado en marzo de 2009. Para descartarlo seguimos pensando que es estrictamente necesario perder la zona de los 2.550 puntos, zona hacia la que parece tener que dirigirse nuevamente el mercado en el tercer y último episodio del largo lateral que se habría iniciado en la última parte de 2009.