Buscar

La fuerza del crecimiento chino brinda soporte a las materias primas

Bolságora
20/04/2007 - 0:31

La economía china creció un 11,1 por ciento en el primer trimestre respecto al año previo, mientras que la inflación subió un 3,3 por ciento en marzo, por encima del nivel de tolerancia del banco central de un 3 por ciento por primera vez en dos años. Esto está por sobre las expectativas del mercado y podría conducir a temores de toma de medidas para frenar el crecimiento económico excesivo en ciertas áreas, afirmó Numis Securities en una nota. Agregó que el gobierno chino había estado apuntando a un crecimiento del 8 por ciento este año. Analistas esperan que el crecimiento económico chino permanezca fuerte, incluso si son ajustadas las condiciones monetarias y eso debería apuntalar a los metales básicos. El gobierno de China ha dicho durante mucho tiempo que está preocupado por el ritmo del crecimiento económico, señaló Michael Widmer, analista de Calyon. Pero el crecimiento brinda soporte a los metales básicos y especialmente al cobre porque este año hay mucho reabastecimiento, sostuvo. La Oficina Estatal de Reservas de China se estima que vendió alrededor de 200.000 toneladas de cobre en el 2006. La historia de China restó alguna fortaleza, pero los fundamentos no han cambiado, de modo que hay lugar para ganancias, indicó un operador de LME. Analistas dicen que la industria está aún volviendo a llenar sus reservas del metal, como muestran las existencias decrecientes en los depósitos de LME que, en 170.225 toneladas, se ubican en su nivel más bajo desde el 11 de diciembre. Los inventarios han caído alrededor del 25 por ciento desde un máximo por encima de 216.000 a fines de enero. Operadores también esperan que las bajas existencias de níquel, que se ubican en alrededor de 4.300 toneladas y menos de dos días de consumo global, apuntalen los precios.