La curva de precios de Gas Natural formó ayer una línea de vela que los operadores orientales conocen como Vela de onda alta o, coloquialmente, de piernas largas.
Fíjense en la sombra alargada tanto superior como inferior. Esas sombras reflejan la indecisión que tiene el título en el corto plazo, incapaz de moverse al alza ni a la baja de forma clara, y nos advierten de que el mercado está perdiendo el sentido de la orientación. Cuando esto ocurre tras una fase bajista como la que ha desarrollado Gas Natural, es una evidencia técnica que podría estar advirtiéndonos de un suelo en las caídas y del comienzo de una posible reacción alcista.
El giro alcista se vería confirmado si la presión compradora logra romper los máximos de la vela de onda alta mientras que si pierde sus mínimos estaríamos delante de una clara señal de continuidad bajista. Les hablamos de resistencias en 13,55 euros y soportes en 12,90 euros.
Operativamente se podría abrir una posición alcista si se rompen resistencias de 13,55 euros. Si la ruptura de las mismas se produce mediante un hueco alcista, podría utilizarse ese gap como stop. Por ejemplo, si hoy el título abre con un hueco alcista y se acaban rompiendo resistencias de 13,55 euros, el stop estaría vinculado a que no se perdiera a cierre de un día soportes de 13,20 euros.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una reacción alcista sería el warrant CALL 14 GAS NATURAL vencimiento junio de 2010 (A8017). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 5 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.