Después del fuerte rebote del lunes y martes, lo normal era que el mercado bajase ayer, y es lo que hizo. Ahora bien, en EEUU las caídas fueron muy moderadas -nada que ver con las del Ibex- y no insinuaron una vuelta hacia los mínimos tras el rebote.
El Dow Jones apenas cedió el 0,26%, el S&P 500 perdió algo más, el 0,55%, e incluso el Nasdaq fue capaz de cerrar ligeramente en positivo.
Es decir, los alcistas aguantaron el tipo y parecen decididos a vender cara su derrota. Mucha gente ha entrado con los desplomes de enero y no está dispuesta a salirse al primer revés. Es cierto que no se ha superado ninguna resistencia relevante, pero atendiendo a los precedentes, no sería de extrañar que la corrección no vaya más lejos. Las próximas sesiones se presentan apasionantes.
De momento, este aguante de Wall Street y los buenos resultados de Cisco conocidos tras el cierre deberían permitir un rebote hoy en Europa, sobre todo en nuestro Ibex. Aunque dependerá de los resultados que Santander (SAN.MC) publicará a primera hora, dado su peso en el índice español y en el EuroStoxx.
Aparte, ayer conocimos el índice de empleo privado ADP registró un aumento del paro menor de lo esperado y el ISM de servicios superó los 50 puntos que marcan la frontera entre la expansión y la contracción, aunque se quedó por debajo de lo esperado.
En cuanto a los resultados, Pfizer y Time Warner decepcionaron, mientras que News Corp. batió las previsiones y se disparó el 6%. En otros mercados, el dólar rebotó, con lo que el petróleo cayó ligeramente hasta 76,98 dólares y el oro hizo lo propio hasta 1.111,4. Los bonos cayeron en precio y su rentabilidad subió al 3,69%.
Hoy jueves llegarán las ventas en centros comerciales, las demandas semanales de subsidios y los resultados de Toyota.