Buscar

Bernanke suelta las amarras de Wall Street, que recupera casi todo lo perdido en 2007

Bolságora
22/03/2007 - 0:40

El mercado consiguió ayer lo que quería y lo celebró a lo grande. Todo el mundo esperaba una señal de la Reserva Federal de que las bajadas de tipos están cerca, y Bernanke no defraudó. A pesar de la controversia despertada por el comunicado, el mercado asumió que la Fed ha adoptado un sesgo neutral sobre los tipos.

Lo que abre un escenario de estabilidad (no habrá nuevas subidas de tipos ni tampoco bajadas inesperadas) y la puerta al comienzo de los descensos conforme avance el año.

Es decir, el escenario ideal y deseado que el mercado había empezado a descontar con la recuperación de los últimos días. Una decepción de estas expectativas podía haber costado muy cara a los que habían tomado posiciones, pero la jugada les ha salido bien. Y esta confirmación soltó las amarras de un mercado que parece dar por concluida la corrección y confirmar el doble suelo en la zona de los 12.000 puntos del Dow Jones.

Así, el Dow Jones reaccionó al comunicado de la Fed con un tirón del 1,3%, que prácticamente anuló las pérdidas acumuladas en 2007 por culpa de la corrección de las últimas semanas. La subida del S&P 500 se incrementó hasta el 1,71%, pero la palma se la llevó el Nasdaq con un 1,98%.

La reacción en los demás mercados fue completamente lógica: los bonos subieron en precio y su rentabilidad cayó hasta el 4,516% anticipando el inicio de la nueva era de bajadas de tipos. El dólar cayó con fuerza frente al euro (en nuestra zona se espera que continúen las alzas de tipos), con lo que la divisa europea rozó los 1,34 dólares. El petróleo, ajeno a estas historias, recuperó hasta 59,61 dólares (ayer el contrato de abril tomó el relevo al de marzo) tras los datos de reservas semanales.

Los protagonistas de la sesión volvieron a ser las entidades implicadas en la crisis 'subprime', que continuaron su espectacular remontada. Las expectativas de recortes de tipos también favorecieron a las inmobiliarias. Por último, Oracle se disparó el 3,5% tras sus buenos resultados y Adobe recibió los suyos con un subidón del 6,3%.