Fortísimas ganancias para Wall Street, con hueco y un volumen decente aunque no el específicamente necesario para la proeza que pretenden los índices.
Situación de corto plazo:
Los índices continuaron con su escalada, de tal modo que el ilustre Dow Jones Industrial marcó un nuevo máximo anual en línea con lo que parecía prometer desde principios de la semana pasada. El resto del mercado, que le sigue en la medida de sus posibilidades, no se encuentra muy lejos sino al acecho; pero sin un volumen realmente convincente, sin una presión nítidamente alcista desde ese elemento auxiliar que podría sugerir que efectivamente va en serio el ataque a la zona de resistencias crecientes que sistemáticamente han venido parando los intentos alcistas en los últimos meses. Como no sabemos quien está en lo cierto, si precio o volumen, deberemos respetar a la tendencia y ojear con lupa el intento. De momento, mientras se mantenga abierto el hueco alcista desplegado ayer, la presión compradora continúa y no parece procedente apostar antes por una recaída adicional hacia las zonas de soporte; que han sostenido otra corrección bajista.
Situación tendencial:
El movimiento alcista ha quedado confirmado con la confirmación alcista de un posible suelo a medio/largo plazo en forma de cabeza y hombros invertido sobre soporte clave a largo plazo -la base de la pauta tiene como soporte los mínimos del suelo formado entre finales de 2002 y principios de 2003-; y con él empieza a tomar cuerpo nuestra "C de Barack". Puede por tanto confiarse más en la idea de que los mínimos de marzo han dado paso a un mercado alcista secular; sin que por ello dejen de ser normales notables correcciones intermedias.