El crudo subió el martes más de un 2 por ciento, a por encima de 59 dólares el barril, después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) elevara su previsión sobre la demanda en el 2007. El crudo estadounidense finalizó con un alza de 1,25 dólares, a 59,07 dólares el barril, después de perder el lunes 2,08 dólares o cerca de un 3,5 por ciento ante las señales de que la OPEP se abstendría de acordar nuevos recortes cuando se reúna en marzo. La AIE precisó que la robusta expansión económica del segundo consumidor mundial, China, alentó a la agencia a elevar su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda en el 2007. El consumo mundial de petróleo crecerá este año en 1,55 millones de barriles por día (bpd), por encima del pronóstico previo de 1,39 millones de bpd, afirmó la AIE en su informe mensual sobre el mercado del crudo. Revisiones alcistas de la demanda, una tendencia de crecimiento débil en la producción de los no OPEP y el declive en la producción iraquí se combinan para ajustar considerablemente el equilibrio mundial, argumentó la AIE. El crecimiento de la producción de los países productores que no integran la OPEP continúa sin cumplir con las proyecciones, ante el retraso de nuevos proyectos; mientras que el golpeado sector petrolero iraquí sigue luchando para mantener su bombeo. La AIE señaló que los recortes de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) contribuyeron a reducir en 40,2 millones de barriles los suministros de los principales países consumidores en diciembre y que esa tendencia continuó en enero. La agencia agregó que cualquier reducción adicional de la OPEP por encima del recorte existente de 1,7 millones de barriles por día sería un paso demasiado fuerte en los esfuerzos del grupo por equilibrar la oferta y la demanda.