Vuelta en un día para un mercado norteamericano que sigue viviendo un momento clave para trading. El Nasdaq, que no tenía patrón creciente confirmado, podría también tenerlo.
Situación técnica:
Con la de ayer, 13 sesiones de registro. Extreña sobrecompra a muy corto plazo. Ya les hemos hablado de las cuñas que presenta el mercado; y las cuñas son potencialmente bajistas. Una vuelta en un día como la vivida ayer por el mercado, una vez más en zona de resistencia creciente y con un Dow Jones Transportes que en ningún momento confirmó los nuevos altos anuales intradiarios del Dow Jones Industrial -divergencia-, es un argumento indudable para los que quieren anticiparse a una eventual confirmación bajista.
Esperar a la ruptura de la cuña puede suponer tener que asumir una violenta jornada de pérdidas antes de tomar decisiones. Tras lo de ayer, tenemos argumentos suficientes para pensar en que es más que probable un techo en la resistencia creciente. La cuña corre serio peligro de romperse a la baja después de que la tecnología se sume a la colección de resistencias crecientes gracias a la jornada de ayer.
El Nasdaq, que hasta ahora no ofrecía semejante patrón, lo presenta también desde la jornada de ayer gracias a las ganancias que ofreció el índice antes del violento giro de la última parte de la sesión. El reversal desplegado al cierre enrtaña un serio peligro para los alcistas, y podría coincidir con un giro alcista en zona clave de los bonos y la posibilidad de un techo en el crudo. A ello, ya lo saben, hay que sumar una fortaleza del yen que vienen siendo un elemento de incertidumbre desde hace muchas semanas y un escenario de sentimiento extremadamente optimista para la renta variable. No está de más tener en cuenta la importantísima zona de resistencia a medio/largo plazo para el Dow Jones Transportes en que todo esto se desarrolla.
Situación tendencial:
El movimiento alcista ha quedado confirmado con la confirmación alcista de un posible suelo a medio/largo plazo en forma de cabeza y hombros invertido sobre soporte clave a largo plazo -la base de la pauta tiene como soporte los mínimos del suelo formado entre finales de 2002 y principios de 2003-; y con él empieza a tomar cuerpo nuestra "C de Barack". Puede por tanto confiarse más en la idea de que los mínimos de marzo han dado paso a un mercado alcista secular; sin que por ello dejen de ser normales notables correcciones intermedias.