Buscar

No es necesario otro recorte de crudo de la OPEP

Bolságora
12/02/2007 - 0:16

El ministro de petróleo de Kuwait dijo el viernes que la OPEP ha removido suficiente suministro del mercado como para prevenir un fuerte aumento en los inventarios mundiales, por lo que el grupo no necesita recortar nuevamente su producción cuando se reúna en marzo. "No espero ningún cambio en la política de producción (en la reunión del 15 de marzo). "Creo que la OPEP ya ha hecho suficiente para detener el elevado incremento de los inventarios", agregó. El petróleo cayó a su mínimo de 20 meses en enero, cuando cotizó a menos de 50 dólares el barril, pero ha subido a alrededor de 60 dólares en parte porque ha crecido la confianza de los inversores acerca de la determinación de la OPEP para remover los suministros excedentarios. La Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó un recorte inicial de 1,2 millones de barriles por día (bpd) a partir del 1 de noviembre. Una segunda reduccción de 500.000 bpd entró en vigencia a inicios de este mes. El martes, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos dijo que las existencias en los países industrializados estaban cayendo tres veces más rápido que el promedio para esta época del año debido a las restricciones de la OPEP. Pero el jeque Ali atribuyó el reciente avance de los precios del petróleo a sucesos en Nigeria y Venezuela y al clima frío, más que a las reducciones de la OPEP. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dio pasos en enero para incrementar el control del gobierno en el sector energético, mientras que analistas temían más ataques a la infraestructura de petróleo en Nigeria con la proximidad de las elecciones presidenciales en abril. Cualquier cambio en la producción de la OPEP durante el resto del año dependería de los movimientos del precio del petróleo, agregó el jeque Ali. La OPEP estaría deseosa de incrementar la producción si el precio del petróleo subía abruptamente, precisó. Si el precio del petróleo hubiera caído muy por debajo de los 50 dólares, Kuwait habría detenido algunos de sus proyectos de expansión de yacimientos petrolíferos, explicó. "Es por eso que no nos gustan las fluctuaciones en el precio", sostuvo. "Afectan todos nuestros planes", añadió.