La sesión de ayer en el IBEX 35 no cambió nada el escenario técnico de corto plazo. El rebote, que consideramos altamente vulnerable, se mantuvo en todo momento por debajo de lo que era la antigua zona de soporte clave y ahora resistencia de los 10.670/740 puntos.
Situación de corto plazo:
La cesión de los mínimos de las dos últimas semanas a la altura de los 10.670/740 nos advierte de que los 11.145 han sido un techo temporal en las subidas iniciadas en 9.240 puntos. Las caídas iniciadas el lunes servirán probablemente para ajustar parte de este tramo. Partiendo de eso podemos tratar de identificar los distintos puntos de giro potenciales donde las caídas podrían encontrar freno y punto de inflexión. En este sentido, el primero que les recomendamos vigilar aparece en los 10.430 puntos, esto es, el ajuste del 38,20% de esta subida y nivel desde donde semanas atrás se generó un hueco alcista que es semanal, de ahí que tenga incluso más importancia. Por debajo de este soporte no hay ningún punto de giro potencial hasta los 10.000/10.200; rango por donde discurre el tercer punto de tangencia con una directriz alcista experimental que surge de unir los mínimos de marzo y de julio.
Para pensar que los alcistas han tomado el mando de la situación nuevamente y para que se aleje el riesgo de asistir a las caídas señaladas, sería necesario que se vieran cerrados de forma general los distintos huecos bajistas que se abrieron en la apertura de lunes. Para que el hueco sea cerrado, recordemos, las cotizaciones deberían lograr cerrar por encima de niveles donde acabaron el viernes pasado. En el caso del IBEX 35 les estamos hablando de asistir a cierres por encima de los 10.900.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. El Ibex Top Dividendo, como otros índices europeos, presentan patrones propios de una tendencia alcista sostenible a medio plazo por primera vez desde mediados de 2007.