Ligeras pérdidas para cerrar otra semana de escándalo de la mano, sobre todo, de los grandes del Ibex 35. El índice sigue no muestra peligros de fondo
Situación de corto plazo:
Sabemos que la sobrecompra de muy corto plazo es alta, y también que ésta se soluciona con dos o tres días de corrección o lateral. Corrección o lateral que no llega. En plazos un poco más amplios la capacidad para seguir subiendo con altibajos, porque han de llegar, permanece intacta y con la vista puesta en niveles ligeramente por encima de los 11.300 puntos en caso de que se supere la resistencia en que parece haber quedado encallado el Ibex 35 tras las últimas dos jornadas. El mercado puede tomarse su tiempo para eso y para muchas otras cosas porque rara vez es lineal.
El estado de fondo es poco discutible técnicamente, la sobrecompra cuantitativa aún es moderada y la tendencia está perfectamente asentada tras la confirmación de julio sobre el final de la tendencia bajista de 2008; circunstancia que se pone de manifiesto por cosas como la superación de resistencias clave a medio plazo en el Ibex Top Dividendo, índice que presenta una estructura de vuelta alcista en tendencia mucho mejor construida que la del Ibex 35, que parece estar alejado de lo que pasa en el conjunto de la renta variable europea.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. El Ibex Top Dividendo, como otros índices europeos, presentan patrnes propios de una tendencia alcista sostenible a medio plazo por primera vez desde mediados de 2007.