En el ecuador de la sesión nos encontramos ante una nueva jornada en la que los principales índices europeos tratan de superar los máximos que alcanzaron a principios de junio que, en algunos casos como el DAX 30 alemán, suponen su zona de altos anuales y que, de forma general, son resistencias significativas cuya ruptura permitiría descartar potenciales escenarios bajistas, sobretodo si eso se consigue a cierre semanal.
En plazos cortos seguimos considerando que hay motivos para pensar que en próximas sesiones se asistirá a una fase de corrección o, cuando menos una consolidación relevante que ayude a disminuir la sobrecompra acumulada por las subidas iniciadas el lunes de la semana pasada.
También nos llama la atención el mantenimiento de la divergencia potencialmente bajista que ha abierto el IBEX 35 con sus homólogos europeos. La superación de los altos anuales por parte del selectivo español no está siendo apoyada por el resto de índices y, ni siquiera, por índices tan representativos del mercado español como son el IBEX Top Dividendo o el IBEX Complementario o el Smallcaps. Esto podría estar avisándonos de la vulnerabilidad del actual ascenso en el IBEX 35.