El Ibex quiere y no puede, y es lógico tras un escalada del 10 por ciento. Continuar entraría dentro de lo extraordinario como ya lo fuera la recuperación de marzo a mayo/junio.
Situación de corto plazo:
Sigue el Ibex 35 en una zona complicada técnicamente, muy sobrecomprado y dejando velas que sugieren falta de resuello alcista en el más corto plazo. Nadie debería extrañarse si llega un tropiezo y finalmente se nos complica la vela semanal. Otra cosa sería una hazaña más, y no es la primera ni la segunda en lo que llevamos de año para los alcistas.
Más allá del muy corto plazo se puede decir que lo de ayer fue de algún modo importante para los alcistas allí donde la mayoría no mira, más allá del principal selectivo, del Ibex 35. Definitivamente el Ibex de pequeñas empresas ha roto al alza su directriz bajista de corto plazo y el hueco asociado. El Ibex de medianas empresas intenta romper su resistencia horizontal. Confirmarlo en cierre semanal sería importante para los alcistas y podría matizar el quiero y no puedo en que anda el Ibex 35 desde la superación de los 10.000 puntos.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. El proceso correctivo de la primera pata alcista no podría considerarse suficiente en el Ibex 35 si no fuera por lo que ha acontecido dentro y fuera de nuestras fronteras, donde las alzas se han corregido ampliamente en algunos casos. El Ibex 35 no es el mercado. ¿Se da cuenta de lo espectacularmente bien que lo habría hecho el Ibex Top Dividendo si supera sus 2.500 puntos?