Apertura con hueco bajista para luego formar una vuelta en un día de aquellas que no dejan indiferente y todo ello en niveles de soporte clave.
Situación de corto plazo:
Llevamos días haciendo hincapié en la necesidad de no obviar las lecturas técnicas que nos dan índices como el IBEX Top Dividendo, cuyo comportamiento es mucho más clarificador que el IBEX 35. Como pueden ver en el adjunto el IBEX Top Dividendo parece estar siguiendo los pasos de las principales referencias internacionales ya que en éste, a diferencia de lo que ocurre en el Ibex 35, sí podría verse claramente definida una pauta de cabeza y hombros potencialmente bajista para el corto plazo que ya tiene confirmada índices de primera línea como el Dow Jones Industrial, el S&P 500 o el Dax 30.
En este sentido, el hecho de que el IBEX 35 no haya perdido aún soportes relevantes como son los 8200 puntos (mínimos ayer en 8240) y especialmente que el IBEX Top Dividendo no haya perdido soportes horizontales que presenta en los 2135, son elementos que nos impiden descartar que la corrección de las últimas semanas sea en tiempo en vez de en profundidad. Visto lo de ayer tenemos claro que un escenario de corrección en profundidad se confirmaría si los precios pierden los mínimos de ayer. Mientras eso no suceda no se puede descartar que hayamos visto los mínimos de la corrección; algo que apoyaría la pauta envolvente alcista generada ayer en la mayoría de índices, la cual nos está marcando un probable rebote desde este soporte clave, además de confirmarlo como crítico.
Situación tendencial:
Seguimos pensando que hemos visto el suelo del mercado bajista y seguimos sin poder demostrarlo mientras no haya corrección en tiempo o profundidad y posterior ruptura alcista. El alza ha llegado a los anunciados 9.800/10.000 puntos y en esa zona es normal que el índice asista a una corrección/consolidación en profundidad o tiempo.