Seguimos dentro de la fase de corrección que se inició el lunes pasado y que por el momento, a falta de ver como queda el cierre semanal, seguimos considerando que lo que está corrigiendo es parte del último tramo vertical de subidas iniciado en los mínimos de hace dos semanas a la altura de los 8500 puntos.
Situación de corto plazo:
Las caídas ya han llevado al IBEX 35 hasta la primera zona de giro potencial que ayer les señalábamos, concretamente los 9000 enteros, lo que supone haber asistido a una corrección del 50% del último tramo de 8500 a 9460 puntos. Visto lo visto ya no parece tan improbable que las cesiones puedan continuar para ir a buscar soportes más relevantes como son los 8830/90 puntos, esto es, un ajuste del 61,80/66% y la parte inferior de un hueco alcista generado fechas atrás.
Mientras este hueco no sea cerrado seguimos considerando que el escenario más probable es que después de esta corrección las subidas vuelvan a retomarse para llevar al IBEX 35 a su zona de altos anuales en 9800 puntos. Solamente nos haría pensar en que puede existir un riesgo alto de que la corrección sea más sensible y seria si de forma general las caídas en los índices son capaces esta semana (a cierre del próximo viernes) de perder los mínimos de la semana pasada que en el caso del IBEX 35 aparecen en los 8927 puntos.
Situación tendencial:
El suelo que ya en caída advertimos que debería ser buscado va siguiendo sus tiempos. Y en la forma prevista, una "v", el mercado va rompiendo resistencias. Nos acercamos a la zona de resistencias que puede servir de punto de inflexión para que la "v" se transforme en algo más trabajado, más creíble a los ojos de la mayoría. Si no hay corrección pronto, estaríamos en una super-"v".