Nuevas ganancias tras una loca jornada en la que los precios pasaron de la euforia a la depresión, y de ésta de nuevo a la euforia en tiempo récord.
Situación técnica:
Puede fijarse en el pasado e irse mucho más allá de lo que muestra este gráfico, y no va a encontrar precedente histórico en el patrón de volumen. Tras una nueva jornada por encima de los 40 millones de títulos intercambiados en el Dow Jones Industrial, el índice sigue haciendo historia al respecto. Para nosotros, este hecho es un argumento capital para sostener la idea de una recuperación sostenible. Más allá de recuentos y velas, esta circunstancia preside nuestros análisis.
A falta de dos jornadas para que termine la semana y cuatro para que lo haga el mes, son el cierre semanal y el mensual lo que nos tiene en vilo porque una ruptura de directrices bajistas en gráfico semanal y la posibilidad un espectacular patrón de vuelta mensual, van más allá de los recuentos de onda que puedan hacerse a muy corto plazo, de las lecturas de sombrecompra o de las velas desplegadas en las últimas jornadas - tan susceptibles de ser interpretadas como acontecimientos de techo como de serlo de mera consolidación -. Ese volumen, con esas velas sugiriendo una ruptura en falso de los mínimos de 2002/2003 son tan sugerentes que no hay cabeza sensata que pueda pasarlos por alto.
Este viernes, y sobre todo el próximo martes, pueden ser los días más importantes del año. Por cierto, casualidades de la vida... ¿Se había percatado de que el arranque del último mercado alcista fue también en marzo?
Situación tendencial:
Zona apta para la formación de un gran suelo, detectarlo requerirá tiempo y exigirá probablemente importantes stops. El suelo debe ser buscado, pero con una moderación en términos de gestión monetaria que no impliquen exponerse a la descapitalización masiva a que pueden abocar los entornos de gran volatilidad.