Ganancias sensibles gracias a la Reserva Federal, que animó a los alcistas de tal forma que se revirtió la situación hasta convertir una jornada mixta en ganancias generalizadas. Situación de corto plazo: Sin la compañía del Dow Jones Transportes, ayer se marcaron nuevos altos crecientes con el Nasdaq 100 al mando del mercado. No tanto la tecnología, como ya es habitual en los últimos tiempos; pues el Nasdaq Composite sigue bajo los mínimos del pasado ejercicio. Como esperábamos, el mercado dirige al líder del proceso hacia la doble zona de resistencia que va a encontrar en la muy complicada zona de los 2.480 puntos y es doble tal y como puede verse en el gráfico adjunto; punto en que se empezaría a superar completamente el techo potencial que planteó técnicamente la renta variable en la segunda parte del ejercicio. Es una zona de gran importancia técnica a la que se llega con lecturas de sobrecompra, en la que los acontecimientos que se produzcan jugarán un papel decisivo. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección del verano podría ser un acontecimiento que encaja a la perfección en una estructura de continuidad alcista, poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009 y que llevaríamos corrigiendo lateralmente durante más de un año. Mantenemos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.