Nueva jornada de ganancias en Wall Street pero que no resuelve la duda que tiene pendiente el mercado norteamericano: el Dow Jones Transportes sigue sin zafarse de su resistencia creciente. Situación de corto plazo: La tecnología lideró los ascensos en Estados Unidos, consiguiendo batir resistencias muy relevantes, como suponía el origen del último gran movimiento bajista desplegado a finales de octubre, pero aún le queda un escollo por batir, como son los máximos del año pasado. Hablamos de los 2.438 puntos en el Nasdaq 100 y los 2.887 del Nasdaq Compuesto. Mientras no se superen, preferiblemente a cierre semanal, los alcistas todavía podrían encontrar dificultades y persistirán las dudas, máxime si la media Transportes se mantiene por debajo de su resistencia creciente, tal y como señalamos en el chart adjunto. Con todo, es indudable que el paso que dieron ayer los alcistas ha sumado argumentos a favor de sus aspiraciones y probablemente es cuestión de tiempo que el resto de referencias batan resistencias. De hecho, es el escenario que consideramos como más probable mientras eventuales recortes no profundicen por debajo de los mínimos vistos el lunes, que en muchos casos son el último mínimo relativo ascendente dentro de la tendencia alcista de estas últimas semanas. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser parte de una corrección en continuidad alcista, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009 y que llevaríamos corrigiendo lateralmente durante más de un año. Mantenemos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.