La situación sigue siendo más alcista que bajista pese a todas las dificultades, lo que permitió ayer nuevas ganancias, pero los precios atacan zonas de importancia técnica. Situación de corto plazo: Precios en zona de resistencia para el mercado norteamericano, que volvió a repetir un quiero y no puedo en términos de precio y volatilidad en zona de importante referencia intermedia. Como puede verse en el gráfico adjunto, el Standard & Poor's 500 ataca su directriz bajista de corto plazo al tiempo que a la archifamosa media de 200 sesiones; referencias que ya frenaron a los alcistas en el intento de recuperación de octubre. La volatilidad, por su parte, lleva dos jornadas presionando la zona de los 25 puntos del VIX, de importante soporte; nivel que debe perforarse para dar validez a un intento de los alcistas por recuperar la zona de máximos del ejercicio 2011. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser una subonda "c" dentro de una corrección en continuidad, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009. Retomamos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.