Impresionante recuperación para el mercado norteamericano, que rompió resistencias a falta de confirmación semanal con volatilidad decreciente, volumen, y configurando una isla alcista. Situación de corto plazo: Mes de consolidación pese a todos los fantasmas que se habían despertado. La isla semanal desplegada por el Nasdaq 100 en la semana previa, nunca apoyada por el volumen ni por el comportamiento de los bonos y la volatilidad, ve cómo se le contrapone un patrón del mismo perfil en gráfico diario. Vuelta en "v" que llega tras cumplirse el patrón bajista confirmado con la pérdida de los 2.290 puntos y, en este caso, apoyada por un T-Notes correctivo, volatilidad decreciente, y un sensible incremento del volumen en términos relativos. Los fantasmas se van anulando con precios que se alejan de nuevo de los mínimos del ejercicio; pues mientras éstos se mantengan ya sabemos que en el peor de los casos vivimos en un mercado lateral potencialmente alcista. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser una subonda "c" dentro de una corrección en continuidad, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009. Retomamos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.