Movimiento alcista para el mercado norteamericano, que de un plumazo y gracias sobre todo a los resultados corporativos parece querer retomar la idea de un ataque a la zona de altos anuales. Situación de corto plazo: La situación de gran equilibrio técnico toma de nuevo un perfil más alcista que bajista tras la jornada de ayer; si bien seguimos sin referencias intermedias. La clave sigue estando en el proceso lateral que se define entre los mínimos de marzo, en su pérdida con carácter general en los diferentes índices, o una ruptura de la zona de altos anuales que desdibuje las formaciones potencialmente bajistas que se derivarían de la pérdida de los citados soportes. El Nasdaq, que ayer dejó un potente hueco, está llamado a liderar a los alcistas si éstos tienen los mejores argumentos como es de suponer aceptando que la tendencia de fondo es alcista mientras no se demuestre lo contrario. Sólo el cierre del hueco alcista dejado ayer podría anular las sensaciones de vuelta a máximos que retomaron los gráficos. Situación Tendencial: En tendencia de medio-largo plazo, tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista, todo apunta a una vuelta a máximos históricos que hacen de las correcciones oportunidades de compra. No reconsideraremos esta situación sin una pérdida generalizada de los mínimos de marzo de 2011 en el mercado.