"La banca nunca pierde". Jamás una expresión había tenido tanto sentido. El juego online ha batido récord de crecimiento y todo apunta a que este año superará, por primera vez, los 1.000 millones de facturación, después de haber cerrado el año pasado con 963 millones. En el segundo trimestre el crecimiento ha sido del 55%, hasta 312,6 millones, según los datos del ministerio de Consumo. Eso después de que en el primer trimestre creciera ya un 50% en tasa interanual, hasta los 304,9 millones. Si se compara el mismo dato de hace una década, la cifra neta de negocio se ha multiplicado por más de cinco veces.
El sector tiene una hoja de ruta muy marcada y claramente ascendente, donde cada vez va ganando más relevancia y terreno, pues en Internet ya se pueden realizar cualquier tipo de apuestas, desde jugar al bingo a estar en una máquina tragaperras. De hecho, según el Anuario del Juego en España de 2022 elaborado por Consejo Empresarial del Juego (Cejuego), el juego online ya representaba el 8,7% de lo ingresado por el juego real— 9.285 millones de euros.
No obstante, el juego a través de la red no solo está creciendo en ingresos, sino también en depósitos, entendidos estos como los importes jugados por los participantes. Así, estos han pasado de 774 millones de euros en el segundo trimestre del año pasado a 925,9 millones ahora, siendo el mayor dato desde hace diez años.
Cada vez son más las cuentas activadas. De hecho, el segundo trimestre, según datos de Consumo, había 1,1 millones, un 11,4% más en tasa interanual. Esto está relacionado con el surgimiento de más páginas web donde poder jugar, de este modo, la media mensual de cuentas que se crean asciende ya un total de 102.804, algo que se explica con el auge de jugadores nuevos, y que en el segundo trimestre ha superado los 48.000 nuevos usuarios, un 45,7% más que en el mismo periodo del 2022 cuando se registraron 33.511 nuevos jugadores para operar online.
Apuestas deportivas
El segmento de apuestas es el que más crece, con un 118,9% entre el segundo trimestre de 2022 y 2023, hasta los 133,3 millones. No obstante, las apuestas deportivas se han elevado solo un 2%. Según el informe de Impacto socioeconómico del Fútbol Profesional en España, elaborado por KPMG, el gasto de los aficionados a este deporte asciende en total hasta los 6.522 millones, siendo las apuestas la partida que más dinero supone. En concreto, 2.954 millones de euros.
Ahora bien, las apuestas online suponen la mayor parte del pastel. De hecho, en 2022 llegaron a representar alrededor de los 2.800 millones, mientras las quinielas fueron 149 millones y el Quinigol, seis millones. De hecho, y según el informe elaborado por la consultora, "las apuestas han experimentado un gran impulso en la última década liderado por la mayor penetración de las apuestas online, que reflejan un crecimiento anual del 25%". En Internet, después de las apuestas, destaca la línea alcista de los casinos, que crecen un 27,9% entre el segundo trimestre del 2022 y el mismo periodo de este año, y ya rondan los 150 millones. Ahora bien, dicho crecimiento se debe, sobre todo, a la máquinas de azar y a la ruleta en vivo. El bingo, por otro lado, supone 3,5 millones de los ingresos totales, un 5,5% más.
Gasto en 'marketing'
Además de los ingresos, también se eleva el gasto de los operadores en marketing. Así, en el segundo trimestre, el gasto se ha situado en 96,6 millones, un 7,6% más. Desglosada esta cifra 12,3 millones son gastos de afiliación; 1,22 millones de patrocinio; 48,9 millones en promociones y 34,17 millones en inversión publicitaria.
Cantidades jugadas
El juego online no solo ha crecido en ingresos, en cuentas nuevas o en depósitos, sino también en cantidades jugadas. Es decir, en el segundo trimestre del año pasado los usuarios jugaban 7.118 millones de euros y, un año después, esa cantidad se ha elevado un 7,7%, hasta los 7.665 millones. El segmento que más ha incrementado estas cantidades es el póquer, pues los usuarios han decidido 'doblar la apuesta' en 89,3 millones, hasta situarse en 638,9 millones en el segundo trimestre del año.
Le sigue de cerca la 'joya' de las apuestas, los casinos, donde se han destinado 4.697 millones, 961.000 euros más que en el mismo periodo del año pasado. Todavía dentro del ranking estarían los concursos. De hecho, ya se apuesta el triple que hace un año, unos 76.300 euros. Sin embargo, a este segmento todavía le queda mucho para recuperarse y volver a las cifras récord del segundo trimestre del 2020 cuando alcanzó los 4,6 millones.
No todas las categorías han seguido la misma tendencia alcistas. Las cantidades jugadas en las apuestas han caído en 503.000 euros, aunque todavía es de los segmentos donde más dinero se juega. Así, en el segundo trimestre del año la cifra ha sido de 2.304 millones. Esta cifra se debe, principalmente, a las apuestas deportivas de contrapartida en directo, que suponen 1.261 millones. Seguidas de cerca por las apuestas deportivas de contrapartida convencionales que son ya de 855,8 millones.
Por último, en el bingo se han destinado alrededor de 24 millones, unos 800 euros menos que en el mismo periodo del año pasado.