Actualidad

Cómo ver el eclipse solar anular de octubre 2023 desde España y otros países

Foto: Dreamstime.

Los eclipses solares son fenómenos particularmente fascinantes que atren a millones de personas cuando uno de ellos tiene lugar. Este mes de octubre, los amantes de este tipo de eventos están de enhorabuena, porque se dará un eclipse solar anular que podrán ver millones de personas en todo el mundo.

Dónde se puede ver el eclipse solar anular de octubre 2023

Tal y como ha informado la NASA en su página web, el próximo sábado 14 de octubre tendrá lugar un eclipse lunar anular que se podrá ver por varios países del hemisferio occidental de la Tierra.

En concreto, la NASA explica que el eclipse se visualizará en EEUU, México y en muchos países de Centroamérica y Sudamérica. Serán cientos de millones de personas las que, por su ubicación, estarán en la trayectoria del eclipse y podrán verlo, por lo tanto.

Cómo ver el eclipse solar anular de octubre de 2023

La NASA informa de que las personas que quieran ver el Sol y el eclipse solar anular tendrán que usar gafas especiales para este tipo de fenómenos, dado que no es recomendable verlo con unas simples gafas de sol, o visores de eclipse aprobados.

En su página web, la NASA insta a no mirar "a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usa anteojos para eclipses o un visor solar portátil", ya que en ese caso "los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares graves.

Cuánto dura el eclipse solar anular de octubre de 2023

La NASA informa de que la duración del eclipse dependerá de la ubicación desde la que se observe y de que "para la mayoría de ubicaciones la totalidad durará entre dos y cinco minutos, pero será más larga o más corta en otros lugares".

Qué es un eclipse solar

Este tipo de fenómenos se producen cuando cualquier objeto especial se interpone pasando a través de la sombra de otro objeto, "haciendo que el Sol aparezca bloqueado". El objeto en cuestión puede ser un planeta o una luna, y en este caso es la Luna la que se coloca entre el Sol y la Tierra, dificultando la visión del primero desde el segundo.

Qué es un eclipse solar anular

Este tipo de eclipse solar cuando la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, pero en el punto más lejano respecto a la segunda. Así, al estar la Luna tan lejos de la Tierra, no llega a tapar completamente al Sol: en ese momento la Luna será un disco oscuro que se colocará frente al disco brillante más grande que formará el Sol, creando una especie de anillo. De ahí el nombre de 'anular'.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments