Las universidades australianas que pertenecen al Grupo de las Ocho, y recientemente, en la prestigiosa Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania, y en las escuelas públicas de Nueva York, han saltado las alarmas por la amenaza que está significando a la academia la existencia de ChatGPT.
En Australia, las universidades se han visto obligadas a cambiar la forma en que realizan los exámenes y otras evaluaciones después de haber sorprendido a un grupo de estudiantes usando software de IA para hacer sus trabajos y tareas. Incluso volviendo a usar el lápiz y papel.
Al respecto, estas instituciones educativas australianas han agregado nuevas reglas que establecen que el uso de la IA es "trampa". Sin embargo, esta decisión entra en el foco del debate después de que un experto en IA ha advertido que las universidades están en una "carrera armamentista" contra los avances y las tecnologías que nunca podrán ganar".
Pruebas académicas
Para saber el tipo de precisión y coherencia de este sistema de chat con inteligencia artificial (IA) en las respuestas, dos académicos pusieron a prueba a esta tecnología.
Un académico en Londres desafió al ChatGPT con una pregunta examen de 2022. Según concluyó: "la respuesta fue coherente, completa y se apega a los puntos, algo que los estudiantes a menudo no hacen", y agregó que tendría que "establecer un tipo diferente de examen" o privar a los estudiantes del acceso a Internet para futuros exámenes.
Mientras que el profesor Christian Terwiesch, Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, se ha estado preguntando qué significan estas herramientas de IA para los programas de MBA y las puso a prueba.
Entre los resultados, el profesor señaló que el chatbot de IA "hace un trabajo increíble en la gestión de operaciones básicas y las preguntas de análisis de procesos, incluidas las que se basan en estudios de casos". Tenía deficiencias, agrego, incluida la capacidad de manejar "preguntas de análisis de procesos más avanzadas". Pero determinó que el ChatGPT "habría recibido una calificación de B a B en el examen".
En otros aspectos, "se ha desempeñado bien en la preparación de documentos legales y algunos creen que la próxima generación de esta tecnología podría incluso aprobar el examen de la barra", señaló.
DetectGPT, el aliado de la academia
En un intento de frenar el plagio de la inteligencia artificial en la academia, una materia que dará que hablar este 2023, y sin antes vernos expuestos al GPT-4, se están desarrollando herramientas para detectar el uso de estas tecnologías en las evaluaciones escolares y universitarias.
Nos referimos a la herramienta DetectGPT, desarrollada por un equipo de estudiantes de doctorado e informáticos de la Universidad de Stanford, que tiene como objetivo hacer frente a la inteligencia artificial que por estos días amenaza a los profesores.
Esta tecnología, como explica neowin, se basa en un método estadístico conocido como "curvatura de probabilidad logarítmica del modelo". A través de esta información, el equipo desarrolló un nuevo barómetro para juzgar si el texto es generado por una máquina que no se basa en entrenar una IA o recopilar grandes conjuntos de datos para comparar el texto.
Este método, llamado "disparo cero", permite a DetectGPT detectar texto escrito por máquina sin ningún conocimiento de la IA que se utilizó para generarlo.