Actualidad

EY nombra a Janet Truncale como nueva presidenta y consejera delegada de la firma

Janet Truncale nueva presidenta de EY

María Juárez

EY tiene una nueva presidenta. Janet Truncale será a partir del 1 de julio del 2024 no solo la presidenta de la firma de consultoría, sino también ocupará el puesto de consejera delegada. Truncale sucederá a Carmine Di Sibio, que llevaba en el cargo desde 2019.

Hasta ahora Janet era socia directora regional de EY Americas Financial Services Organization (FSO), aunque también ha ocupado el cargo de socia directora de Americas FSO Assurance. Según un comunicado emitido por EY, "dirige un equipo diverso de más de 14.000 profesionales en todo el continente americano. Janet trabaja estrechamente con los clientes de EY para construir una industria de servicios financieros en la que las instituciones financieras sean confiables y prosperen, los objetivos financieros de los clientes sean alcanzables y la economía global sea saludable, creciente y segura".

En palabras de Truncale, "será un verdadero honor dirigir esta increíble organización. El trabajo que hacemos para crear oportunidades para nuestra gente y nuestros clientes, así como nuestro papel en los mercados de capitales, define a EY como organización, y no podría estar más orgullosa de tener esta oportunidad".

Resultado 2022

La compañía de consultoría cerró el 2022 con unos ingresos globales de 45.400 millones de dólares (42.138 millones de euros), lo que supone un aumento del 13,7%. Se trata, por tanto, de uno de los años con el mayor crecimiento alcanzado en casi dos décadas, fruto del plan estratégico EY NextWave, enfocado en ofrecer valor a largo plazo a los profesionales que forman parte de EY, sus clientes y la sociedad.

En general, todas las líneas de servicio de EY registraron un fuerte crecimiento de los ingresos en el 2022. Consultoría experimentó un crecimiento excepcional del 24,5% hasta los 13.900 millones de dólares (12.901 millones de euros). Mientras que Estrategia y Transacciones también creció un significativo 22,8%, y alcanzó los 5.900 millones de dólares (5.476 millones de euros).