Turismo y Viajes

El sector hotelero incrementará un 7% su facturación este año

Según el estudio 'Sectores' realizado por la consultora DBK, los ingresos del sector hotelero español crecerán en torno al 7% en 2011. La facturación total ascenderá a 11.500 millones de euros, un resultado influenciado por el efecto favorable para el turismo español de la inestabilidad política en algunos destinos competidores en el segmento de sol y playa.

El pasado año, la facturación de los establecimientos hoteleros creció un 6,5%, lo que permitió alcanzar los 10.700 millones de euros, tras el sensible retroceso que había experimentado en el año anterior, el más duro de la crisis económica.

El estudio de DBK argumenta que la mejora de la actividad económica en algunos de los principales países emisores de turistas hacia España y la ligera recuperación del consumo doméstico son dos de los principales factores que permitieron el positivo comportamiento de la demanda hotelera. Así, el número de viajeros españoles alojados creció un 3%, mientras que la demanda extranjera aumentó un 12%.

En 2010 se produjo un ligero incremento de la estancia media de los turistas, de forma que el número total de pernoctaciones se incrementó en un 7%. Asimismo, el desplazamiento de la demanda hacia las categorías más altas siguió impulsando la cifra de media de ingresos por viajero.

Previsiones

De cara al bienio 2011-2012, la consultora estima que la demanda se seguirá viendo impulsada por los problemas sociopolíticos en destinos alternativos, por la mejor coyuntura económica en algunos países y las acciones de promoción de España como destino turístico.

Las perspectivas indicarían que el volumen de negocio sectorial podría experimentar un crecimiento de entre el 6% y el 7% anual en el bienio 2011-2012, hasta situarse en torno a 12.200 millones de euros en 2012.

Las cadenas ganan cuota

Respecto a la estructura de la oferta hotelera, el estudio indica que en la temporada alta de 2010 operaban 16.931 establecimientos hoteleros, cifra similar a la del año anterior. El número de hoteles creció un 3%, compensando el descenso del número de hostales.

Se aprecia también un mayor crecimiento de las categorías más altas, de modo que la oferta de plazas aumentó un 6,5% en hoteles de 5 estrellas y un 5,5% en establecimientos de 4. Los de tres estrellas, por su parte, registraron un aumento del 2%.

Otro dato significativo afecta a las cadenas, que continúan ganando cuota de mercado, si bien el sector sigue caracterizándose por su atomización. Las cinco primeras cadenas alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 20% en 2010, en tanto que las diez primeras absorbieron el 29% del volumen de negocio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky