Madrid, 13 nov (EFE).- El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha asegurado hoy que la celebración en Barcelona del Congreso Mundial de Móviles no está en peligro, aunque ha subrayado que la Administración ha tenido que hacer un esfuerzo para convencer a los organizadores de la estabilidad institucional.
Nadal ha recalcado que la empresa organizadora del evento, GSMA, "tiene un contrato que cumplir" -que contempla la celebración del Congreso en Barcelona hasta 2023- y que nunca se ha planteado no hacerlo.
No obstante, ha reconocido que los organizadores mostraron una "enorme preocupación" sobre la situación en Cataluña durante la reunión del patronato de la fundación Barcelona Mobile World Capital (MWC) que se celebró el pasado miércoles.
Por eso, ha recalcado Nadal, el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, que representó al Gobierno y a la Generalitat en esa cita, tuvo que explicar "bien" las medidas adoptadas por el Ejecutivo.
"Hubo que explicarles bien el proceso que se está llevando a cabo, con las elecciones del 21 de diciembre, y que esto va a suponer una normalidad institucional en Cataluña", ha señalado Nadal tras inaugurar la XLIV Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio.
Según Nadal, en la reunión, los organizadores "hicieron muchas preguntas y mostraron una gran preocupación".
Por ello, las distintas administraciones trasladaron a GSMA que "Barcelona y Cataluña van a tener una situación institucional estable" y que habrá un Gobierno de la Generalitat "dentro de la Constitución".
Nadal ha explicado que los organizadores "están contentos" con Barcelona pero les preocupaba el impacto de las noticias sobre la situación en Cataluña.
"Ahora saben que eso se está reconduciendo" y que "todo irá igual de bien", ha subrayado.
En cuanto al sector turístico, el ministro ha dicho que, después del "bache" del mes de octubre en Cataluña, se empieza "a ver la luz al final del túnel".
Nadal ha mostrado su confianza en que, si vuelve la normalidad institucional, el turismo se recuperará en Cataluña.
Los grupos de la oposición En Marea y PSdeG han denunciado la existencia de un folleto informativo del Servicio Gallego de Salud en el que …
El esloveno Aleksander Ceferin está preocupado por la deriva que está tomando el fútbol continental. Dice el máximo mandatario de la UEFA …
Alfie Evans es un bebé británico con una enfermedad cerebral degenerativa sin cura y a quien la justicia de su país ha desconectado del …
Natural de San Fernando (Cádiz), Ramón Rodríguez Verdejo, más conocido como Monchi, recibe a EcoDiario.es para analizar la que puede ser …
El Salón de Pekín va a dar para mucho en esta edición 2018 que mañana mismo abrirá sus puertas ante la atenta mirada del publico …
El grupo automovilístico francés PSA y la tecnológica Huawei han presentado en China su primer coche conectado, un DS 7 Crossback que …
El Manchester City de Pep Guardiola podría protagonizar el gran fichaje del próximo verano. Por inesperado. Por relumbrante. Por jugón. …
El grupo francés PSA ingresó en el primer trimestre del año 18.182 millones de euros, 42,1% más respecto al mismo periodo del año …
El Atlético de Madrid ha incorporado a Pablo García Sampedro como nuevo responsable de retail y merchandising para potenciar su negocio …
Después de tres décadas, Volkswagen volverá este año a la mítica carrera de Pikes Peak International Hill Climb, que tendrá lugar el 24 …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens