El optimismo económico, el fuerte desarrollo tecnológico y la juventud de su población han convertido a Vietnam en un campo fértil para el crecimiento de nuevas empresas tecnológicas.
"Vietnam es el mercado de startups más dinámico del Sudeste Asiático. Creemos que las startups vietnamitas van a tener un fuerte crecimiento y van a mejorar la vida de la gente con la tecnología", dice Adrian Tan, director de Viisa, una empresa de Singapur que busca los proyectos más prometedores del mercado vietnamita y les ayuda a dar sus primeros pasos y a encontrar inversores.
Su oficina es un cubículo en un centro de trabajo compartido por una veintena de empresas tecnológicas en Ho Chi Minh (antigua Saigón), la capital económica del país. Lejos de los formalismos de las oficinas convencionales, el centro es un hervidero de jóvenes vestidos con pantalones vaqueros y camisetas y volcados en sus ordenadores portátiles.
"En Vietnam hay una energía muy inspiradora, un optimismo que te hace sentir que hay muchas posibilidades. Además, los jóvenes no tienen miedo a fallar", comenta Tan.
Entre las ventajas de Vietnam, el empresario destaca los buenos datos macroeconómicos (6% de crecimiento del PIB), el interés de fondos de inversión de todo el mundo por entrar al mercado vietnamita y sobre todo el buen nivel de los ingenieros informáticos.
"Cada año salen de las universidades 60.000 nuevos ingenieros con un nivel muy bueno en matemáticas y ciencias, por encima de los países del entorno. Es fácil encontrar ingenieros de muy alto nivel que en otros países tendrían salarios muy altos", explica.
Alberto Moreno, un joven español que en 2013 fundó con un socio Baolau.com, un portal que facilita la organización de viajes por el país y la compra de billetes, coincide en que "en Vietnam hay muchas ganas, muchas iniciativas, mucho capital y fondos que apuestan por los emprendedores". "Los fondos -añade- son más valientes que en España e, incluso, que en Estados Unidos. Hay potencial para crear un mercado grande".
Este ambiente favorable, con éxitos sonados como el videojuego Flappybird, creado en Hanoi por Nguyen Ha Dong, o la inversión de 28 millones de dólares que una filial de Goldman Sachs realizó hace un año en la empresa de pago electrónico vietnamita Momo ha favorecido la comparación de Vietnam con Silicon Valley.
Al norte de Ho Chi Minh, un flamante parque tecnológico llamado Silicon City intenta atraer a las empresas más punteras, mientras el Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha un fondo de 45 millones de dólares para apoyar 2.000 nuevos proyectos en los próximos cinco años. Sin embargo, Tan y Moreno coinciden en que la comparación con el valle californiano es cuando menos exagerada.
"Muchos gobiernos en el mundo quieren esa etiqueta, pero aquí la burocracia es lenta, se necesitan al menos dos meses para registrar una empresa local. El Gobierno intenta agilizar las cosas, pero va a llevar tiempo", indica Tan. Moreno ha vivido en sus carnes las dificultades de la administración comunista vietnamita para crear un nuevo negocio. "Se tardan tres o cuatro meses si eres extranjero, no facilitan la inversión", se queja.
Pese al éxito de su compañía, que ya vende el 75 % de los billetes de tren online del país, Moreno cuestiona el optimismo general de las "startups" y alerta de la corta vida de muchos proyectos.
"Aquí el éxito es conseguir una ronda de inversión, pero más de la mitad de esos proyectos mueren al cabo de año y medio. Ha habido algunos que se han quedado en nada tras recibir inversiones brutales", subraya. Además, apunta que trabajar con ingenieros locales no es tan sencillo por el bajo nivel de inglés general y por su tendencia a imitar más que a innovar. "Vietnam es un país dinámico, las cosas van muy deprisa y hay predisposición para probar cosas nuevas, pero no todo son ventajas", concluye.
Durante casi seis años y medio, el Atlético de Madrid de la 'era Simeone' ha tenido incontables guerras en innumerables escenarios, pero …
El número 36.178 ha sido agraciado con el primer premio de la Lotería Nacional del jueves 26 de abril de 2018, premiado con 300.000 de …
La combinación ganadora de la Primitiva del jueves 26 de abril de 2018 ha sido 4, 11, 25, 36, 40 y 49, complementario 26 y reintegro 1. El …
Andrés Iniesta se va del Barcelona. Aún no es oficial, pero falta poco para ello. Según informa la prensa catalana, el anuncio por parte …
Derecho a Morir Dignamente ha publicado su calendario de actividades programadas para el mes de mayo en Madrid. Del 8 al 30 de este mes, la …
El magistrado Ricardo González, quien ha emitido un voto discrepante de la sentencia condenatoria contra los miembros de 'La Manada', afirma …
Cruzar los pasos de peatones en el momento indebido se ha convertido en una acción 'castigada' en varias ciudades de China de una forma muy …
El invierno no llega... George RR Martin ha confirmado lo que los fans de la saga Canción de hielo y fuego no querían oír. The Winds of …
La sentencia a 'La Manada', los cinco jóvenes condenados por abusar sexualmente en grupo de una joven en los sanfermines de 2016 ha tenido …
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado este jueves a cambiar el nombre de las calles con reminiscencias franquistas, tras la sentencia del …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens