Tecnología

Uber da un paso más y abre una línea de negocio para empresas

  • Los trabajadores podrán usar directamente sus coches y cargarlo a su empleador
  • Un fallo de seguridad revela que los conductores también puntúan a los viajeros

El servicio Uber ya tiene un nuevo objetivo: el sector corporativo. Después de ganarse la confianza de los usuarios en ciudades de medio mundo gracias, fundamentalmente, a que ofrece precios más baratos que los taxis convencionales, la empresa de alquiler de coche con conductor ha abierto líneas para empresas.

De esa manera, los pasajeros tendrán mucho más fácil cargar a su empresa los gastos de los desplazamientos realizados. Tan fácil, que apenas tendrán que identificarse, puesto que Uber asociará su viaje a la cuenta de la empresa que lo ha autorizado, y le pasará a ella directamente la factura.

Para utilizar Uber for Business las compañías sólo tienen que darse de alta en Uber, elegir el método de pago e invitar a los empleados a los que se autoriza el gasto, que puede controlarse en tiempo real desde la web del servicio.

Una vez autorizados, los empleados podrán elegir, cada vez que realicen un viaje, si quieren pasar la factura a la empresa, o abonarlo de su propio bolsillo.

Los conductores también votan

Uber, tremendamente polémica por su política de expansión al estilo puntocom consistente en ganar mercado lo

más rápidamente posible y hacer caja mucho después, y que ha sido respondida con dureza por las autoridades

municipales de varias ciudades de Europa, también ha sido noticia esta semana por motivos distintos.

Un sencillo hack, ya resuelto por la compañía, puso de manifiesto que no sólo los usuarios de Uber dan su

voto para calificar el servicio recibido por un conductor en particular. Los otros clientes de Uber, los que están al volante, también otorgan su puntuación a los pasajeros.

Con ella se conforma una especie de historial del viajero que presumiblemnte ha de reflejar parámetros como su comportamiento. Uber, que considera que esa información no debe ser de dominio público, apenas tardó unas horas en cerrar el agujero que facilitaba la consulta de ese historial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky