
El uso de los smartphones y tablets en la escuela se ha descubierto como una novedosa forma de aprender y hacer los deberes. La mayoría de los adolescentes en Estados Unidos reconoce que usa estos dispositivos para hacer los deberes en casa.
Más de un tercio de los preadolescentes y adolescentes jóvenes en los EEUU dijeron que usan los teléfonos inteligentes para hacer los deberes, según un sondeo publicado este miércoles. Los estudiantes hispanos lo usan a un ritmo mayor que los afroamericanos o los americanos blancos.
"Estos estudiantes de secundaria usan los dispositivos móviles más para fines de entretenimiento", dijo el director de investigación de TRU, Kristi Sarmiento, en una entrevista. "Ellos han crecido con esta tecnología".
Los smartphones se utilizaron en casa para el trabajo escolar para un 39% de los usuarios de entre 11 y 14 años. Además, el 31% de los encuestados dijeron que hicieron sus tareas con un tablet, mientras que casi el 65% utiliza los ordenadores portátiles, según afirma la encuesta realizada por la firma de investigación de TRU, que se especializa en datos sobre los preadolescentes, adolescentes y veinteañeros.
Sin embargo, el uso fue menor en las escuelas, donde sólo el 31% de los estudiantes declararon haber usado un ordenador portátil, un 18% un tablet y un 6% un teléfono inteligente.
La encuesta nacional online de 1.000 estudiantes mostró que el uso de smartphones aumenta con la edad, pasando de un 42% para los estudiantes de primaria a un 57% para los estudiantes de secundaria.
No todas las escuelas de Estados Unidos permiten a los estudiantes el uso de dispositivos móviles, pero en los que lo hicieron, más de tres cuartas partes de los estudiantes dijo que la escuela usan el ordenador portátil y el 55% usan los tablets escolares.
Según su origen cultural
En relación al origen cultural de los encuestados, los smartphones los utilizaron un 49% de los hispanos encuestados, un 42% de los afroamericanos y un 36% de los blancos, mientras que los tablets se utilizaron un 38% por los hispanos, un 30% por los afroamericanos y un 31% por los blancos. Por su parte los ordenadores portátiles los utilizaron un 68% de los hispanos, un 64% de los afroamericanos y un 62% de los blancos.
La encuesta la encargó la Fundación Verizon, la división filantrópica de Verizon Communications, que apoya la investigación sobre el uso de la tecnología. Sarmiento dijo que estaban entusiasmados con el uso de dispositivos móviles, que según ellos les ayudó a aprender matemáticas y ciencias de la mejor manera.