El mercado español de los operadores móviles virtuales (OMV) afronta su verano más convulso. De la noche a la mañana, sus dos mayores referencias han coincidido en ponerse a la venta: Lebara Móvil España y KPN España, el primero con 500.000 usuarios y el segundo con 400.000.
La suma de ambos, 900.000 líneas (casi un tercio del mercado de los OMV español), es lo suficientemente tentadora como para que los grandes del sector tomen en consideración los activos de las dos compañías holandesas.
Fuentes del sector aseguran a elEconomista que las ofertas de venta circularán las próximas semanas, cada una por su lado, entre los principales telecos del país. En buena lógica, la primera puerta a la que llamarán serán los operadores que ya les suministran los servicios de red, como Vodafone en el caso de Lebara y Orange en el supuesto de KPN España. Tampoco hay que descartar otras opciones más complicadas, como podría ser Movistar o cualquier grupo latinoamericano con razones para pujar por los clientes latinos de Lebara.
Por su parte, el perfil de clientela de KPN_España podría ser objeto de ambición de Jazztel (a quien ya proporciona la plataforma de red móvil), Ono (para ganar masa crítica en móviles) y MásMovil (con un perfil de usuario muy similar). En todas las decisiones de compra no sólo influirán los criterios financieros, sino también los operativos, estratégicos y tecnológicos.
Los analistas consultados estiman que Lebara España puede valorarse en 40 millones de euros, tomando en consideración no sólo el número de clientes, sino también los ingresos medios y el margen de explotación, tras ponderar un múltiple generoso de veces ebitda. Por las mismas razones, KPN España, cuya marca bandera es Simyo, podría tener un precio de entre 30 y 40 millones de euros.
Las condiciones de la venta de los dos OMV tampoco son comparables: Lebara pretende vender la totalidad del grupo, con presencia en siete países europeos y Australia, mientras que KPN sólo prevé desinvertir en España y Francia. Asimismo, los analistas apuntan que mientras que Lebara parece que ha tocado su techo de mercado en España, la oferta de bajo precio de KPN goza de una pujanza todavía de largo recorrido en nuestro país.
Los movimientos en Lebara avanzan más rápido que en KPN España, al menos por el hecho de que la compañía de telecomunicaciones ha contratado los servicios del Royal Bank of Scotchland (RBS) para iniciar los primeros acercamientos con potenciales inversores.
Al mismo tiempo, el operador afronta esta delicada fase de su historia en una situación de debilidad que juega en su contra, tras la reciente salida de su director general, Oscar Verges. Lebara, fundado en Holanda en 2004, siempre se ha dirigido a los clientes étnicos de telefonía móvil con ofertas de bajo precio.
Inició sus actividades en España en enero de 2007. Desde esa fecha hasta el momento se ha convertido en el quinto mayor operador español por número de clientes. Además, el grupo ha multiplicado por cuatro sus ingresos en los dos últimos años, con una facturación de 564 millones. El beneficio antes de impuestos mejoró hasta 21,1 millones de euros en 2010 desde 8,8 millones de 2009.
El consejero delegado de KPN, Eelco Blok, aseguró recientemente su deseo de evaluar todas las opciones para las filiales española y francesa, con el objetivo de centrarse en aquellos mercados de mayor crecimiento e interés estratégico para el grupo, preferiblemente los del centro de Europa. KPN España cerró con un resultado bruto de explotación en positivo, con crecimientos notables en sus ingresos y clientes.
Fuentes de la empresa aseguraron esta semana a elEconomista que el grupo tiene previsto iniciar la ronda de conversaciones con los posibles interesados a la vuelta de agosto. Además de Simyo, KPN España ofrece sus servicios a las marcas Bankinter Móvil, 40 Móvil, Ortel y Hong Da Mobile.
que penita me da que KPN se muera...que todo lo que luchamos durante meses para su lanzamiento sea dilapidado...
vendo clientes vendo vendo, os tratan como a 'symios'. le viene a esa compañia de moviles el nombre que ni pintado
Indignado ... Coincido contigo ... es una pena que al final los rumores se confirmen. No se quien seas pero a mi tambien me toco crear esta compañia y he dejado varios años en ello.Recuerdo con orgullo las 1 marcas que logramos lanzar en solo 1 año.. en fin esto es asi.
ufff ... quize decir las 12 marcas que lanzamos en 1 año
Un testigo de la agresión de Alsasua aportado por la defensa del principal acusado, Ohian Arnanz, ha reconocido este jueves en el juicio que …
El fitness se ha convertido en la primera actividad deportiva de Europa. Un fenómeno 'trendy' que permite al sector crecer de forma …
DMD Catalunya, con el apoyo de en Comú Podem, PSC-PSOE, ERC y PDCAT, organiza una mesa redonda el día 3 de mayo en el Congreso de los …
Mercedes-Benz ha revelado las novedades que presentará en el próximo Salón del Automóvil de Pekín, que tendrá lugar del 25 de abril …
Pepe Mediavilla, una de las voces más míticas del cine español, ha muerto a los 77 años, según han informado los fans en su página de …
En ocasiones, se desarrollan vehículos con objetivos concretos que nada tiene que ver con la parte comercial. Este es el caso del Prove …
Skoda ha presentado en el marco del Salón del Automóvil de Pekín las primeras imágenes a modo de teaser de su próximo SUV, que se …
Este sábado se disputa en el Wanda Metropolitano la final de la Copa del Rey entre el Barça y el Sevilla. Como en los últimos años, se …
La familia de Carlos Machín, fallecido la noche del martes tras ser tiroteado en los aparcamientos de la Escuela Oficial de Idiomas de La …
Como estaba previsto, Arabia Saudí abrió este miércoles por primera vez en 35 años una sala de cine. La vuelta de la Cultura en …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
¿La peor construcción del mundo?
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens