Un buen puñado de dividendos de primavera han sido ya repartidos a lo largo del mes de abril en Europa, pero aún quedan muchos pagos atractivos por atrapar en mayo y junio. Pagos que, además, han engordado: en los próximos dos meses, las grandes cotizadas europeas repartirán 54.118,2 millones de euros, un 6,9% más de lo que distribuyeron en las mismas entregas de 2017.
Están conquistando nuevos mercados, desarrollando nuevas tecnologías, aplastando a la oposición y creando un valor extraordinario para los accionistas, a la vez que siguen encontrando horas suficientes en el día para promover la diversidad de género y establecer nuevos estándares de responsabilidad social corporativa. Cualquiera que siga las noticias corporativas -y en particular los periodistas que reciben un bombardeo de las agencias de relaciones públicas- estará familiarizado con las empresas que constantemente alardean de su asombroso desempeño.
Un buen puñado de dividendos de primavera han sido ya repartidos a lo largo del mes de abril en Europa, pero aún quedan muchos pagos atractivos por atrapar en mayo y junio. Pagos que, además, han engordado: en los próximos dos meses, las grandes cotizadas europeas repartirán 54.118,2 millones de euros, un 6,9% más de lo que distribuyeron en las mismas entregas de 2017.
Volkswagen Group España Distribución (VGED) ha sido elegida como la empresa más atractiva para trabajar en el sector de automoción en España, según se desprende del informe Randstad Employer Brand Research.
El fenómeno SUV continúa en plena efervescencia en España tras acaparar en el primer trimestre del año una cuota del mercado del 38,8% y afianzarse como el segmento predilecto por la clientela nacional. Una coyuntura que junto con el incesable progreso de la tecnología eléctrica presenta un caldo de cultivo idóneo para gestar un futuro automovilístico dominado por los todocamino libre de emisiones.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen cerró los tres primeros meses del año actual con un beneficio neto de 3.300 millones de euros lo que representa una bajada del 2,2% en comparación con los 3.373 millones de euros contabilizados en el mismo período del año anterior, según datos publicados por la empresa.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen cerró los tres primeros meses del año actual con un beneficio neto de 3.300 millones de euros lo que representa una bajada del 2,2% en comparación con los 3.373 millones de euros contabilizados en el mismo período del año anterior, según datos publicados por la empresa.
Seat alcanzó un beneficio operativo de 85 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un "fuerte" incremento del 51,4% en comparación a los 56 millones que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Buenos Aires, 25 abr (EFE).- La fabricante alemana de automóviles Volkswagen anunció hoy inversiones adicionales en Argentina por 150 millones de dólares, con lo que el plan de desembolsos para el país suramericano asciende ahora a 800 millones de dólares.
Con un crecimiento del 70% en el primer trimestre del año respecto al ejercicio anterior, la filial de crédito al consumo del banco BNP Paribas, Cetelem España, continúa imparable en la conquista de cuota de mercado en España, aunque según su consejero delegado, Serge Le Bolès, no es una de sus preocupaciones.