Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street vuelve a las subidas tras una corrección de un día

Bolságora
13/04/2007 - 0:28

Los buenos datos de ventas de los grandes almacenes apuntan a una temporada de resultados mejor de lo esperado. A priori, la caída del miércoles no era más que un respiro después de ocho sesiones alcistas consecutivas para el Dow Jones.

Y efectivamente, parece que eso es lo que fue, puesto que ayer Wall Street volvió sin problemas a las subidas y recuperó más o menos los niveles anteriores al recorte.

Así, el Dow recuperó el 0,55% hasta 12.553 puntos. El S&P 500 exhibió más fuerza y se anotó el 0,62%, y el Nasdaq se llevó la palma con un alza del 0,85% que le devuelve a las inmediaciones de su resistencia maldita de 2.500 puntos.

El hecho de que la corrección no haya ido más lejos y el que las alzas hayan vuelto con tanta facilidad son señales innegables de fortaleza alcista. La cuestión es si será suficiente para lanzar ya el ataque a los máximos anuales anteriores a la gran corrección de febrero y marzo. Y, sobre todo, si esta vez los índices lograrán batirlos.

El motor de las subidas de ayer estuvo en las positivas cifras de ventas de la mayoría de las cadenas de grandes almacenes en marzo. Esto apunta a que la temporada de resultados no va a ser tan floja como espera el consenso, pero la noticia se vio empañada por unas débiles previsiones de Wal-Mart para abril.

Las peticiones semanales de subsidios de paro contradijeron la fortaleza del dato de empleo de marzo conocido el viernes pasado. Un dato que alejaba las esperanzas de bajadas de tipos, al igual que el alza del 1,7% en los precios de importación, la mayor subida en 10 meses. O que la subida del 3% que se anotó ayer el crudo, hasta 63,85 dólares, como reacción al anuncio de un descenso de la producción mundial por parte de la Agencia Internacional de la Energía.

Esta subida del petróleo trajo ganancias generalizadas para las petroleras. En el otro extremo, Research in Motion reaccionó a sus decepcionantes resultados con un batacazo del 8,2%, y Genentech bajó el 1,3% por algunas bajadas de recomendación tras dar unas cuentas en línea con lo esperado.

Los bonos reaccionaron al dato de subsidios con alivio, aunque no pudieron evitar nuevas pérdidas al cierre tras la escasa demanda registrada en una subasta de nuevo papel. La rentabilidad del activo a 10 años subió al 4,74%. El euro cedió parte de sus ganancias iniciales después de un discurso del BCE más moderado de lo previsto. Aun así, marcó máximos de dos años y medio frente al dólar en 1,3483.