Montevideo, 7 oct (EFE).- En 2015 Uruguay recibió 151.920 visitas de residentes europeos, que gastaron 117 millones de dólares en el país, constituyéndose en el tercer grupo de turistas más importante después de los argentinos y los brasileños, según difundió hoy la Presidencia con base en el Anuario 2016 del Ministerio de Turismo.
Los turistas europeos que visitaron Uruguay en 2015 lo hicieron en un 58,3 % de los casos por ocio y vacaciones, y en un 26,3 % de las veces para visitar a familiares y amigos.
Una vez en Uruguay se alojaron principalmente en viviendas de familiares y amigos (41,8 %), antes que en hoteles (27,4 %) y hostales (19,7 %).
El 60 % de los europeos que llegó al país prefirió Montevideo como destino, el 19,9 % Colonia y el 7,5 % Punta del Este, y el promedio de la estadía fue 10,7 días.
En sentido inverso, los uruguayos realizaron 73.457 visitas a Europa durante el año y gastaron 257 millones de dólares.
El mayor número de visitas a Uruguay en 2015 provino de residentes argentinos, que viajaron al país vecino 2.038.540 veces y aportaron 1.184 millones de dólares.
Siguen en la lista los brasileños, con 473.605 visitas y un gasto de 251 millones.
En total, argentinos (68,8 %) y brasileños (16 %) representaron el 85 % del total de visitas, por el 5,1 % que representó el turismo europeo.
El Anuario indica que los argentinos que arribaron a Uruguay se alojaron en un 33,9 % en viviendas de familiares y amigos, en un 28,9 % en hoteles y en un 12,9 % de los casos en viviendas propias.
Los principales motivos de sus viajes fueron 59,8 % ocio y vacaciones y 19,9 % visita a familiares y amigos, y su estadía promedio fue de 5,7 días.
En cuanto a los turistas brasileños que visitaron Uruguay, el 52 % se alojó en hoteles, el 20,5 % en viviendas de familiares y amigos y el 9,8 % en viviendas arrendada.
En el 71 % de los casos el motivo de su viaje fue ocio y vacaciones y el 14,2 % y la estadía promedio se situó en 4,9 días.
En términos generales, en 2015 Uruguay superó los tres millones de visitantes (3.286.110), incluidos los pasajeros y tripulantes de cruceros que descendieron en los puertos de Punta del Este y Montevideo, lo que representó un nuevo récord histórico de visitantes que databa del año 2011 (3.244.551).
El gasto total alcanzó los 1.776 millones de dólares corrientes, lo que determinó un ingreso por cada visitante de 540 dólares.
Relacionados
- Diputación mejorará la señalización en 200 kilómetros de carreteras provinciales durante este 2016
- La Junta contrata obras de mantenimiento de carreteras por 53 millones, el 59 por ciento de lo anunciado
- Los contratistas exigen a la Junta más licitación de obras en las carreteras ya que están en el 59% de los anunciado
- Las medidas en carreteras permiten la reducción de atropellos de linces en varios puntos de las zonas de expansión
- Diputación afirma que el proceso de adjudicación de carreteras del PP era "incompleto" por "desastrosa" gestión