500 euros GRATIS en comisiones
Abre una cuenta en degiro.es y consigue 500 euros Gratis en comisiones
Madrid, 17 abr (EFE).- El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha apuntado hoy que indexar las pensiones al IPC supondría un coste de más de 7.000 millones de euros en 2023 y de más de 12.000 millones en 2030.
Escrivá ha comparecido hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso para explicar la visión de la AIReF frente a las cuentas públicas de 2018, y ha pedido "no crear una angustia innecesaria" a los jubilados en torno a la sostenibilidad del sistema de las pensiones.
En este sentido, ha criticado la "soberbia" con la que muchos estudios avanzan conclusiones "dramáticas", y ha dicho que la mayoría de los análisis no tiene en cuenta que los ingresos al sistema de la Seguridad Social pueden aumentar por una mayor incorporación de la mujer al trabajo, por la natalidad o por los flujos migratorios.
De hecho, ha dudado de las proyecciones del INE sobre la población que señalan que decrecerá "per saecula saeculorum", al tiempo que ha incidido en que muchos analistas no reflejan la reforma de las pensiones de 2011.
"Preocupa mucho la sensación de que se traslada a los pensionistas de que hay un problema muy agudo que mermará sus ingresos..y no está sustentado", ha dicho.
Escrivá ha considerado que si se analiza en profundidad cada uno de los argumentos que muestran muchos estudios se ve que hay muchas incertidumbres, por lo que ha negado la exactitud de estos análisis.
Ha afirmado que cuando se ven supuestos en los que los activos pueden aumentar con políticas que fomenten la natalidad o con la entrada de inmigrantes se "se ve que el gasto en pensiones es absorbible y manejable".
Ha rechazado los estudios que sólo atienden a un horizonte de 40 años con un "punto cerrado", y ha sido tajante al afirmar que "no hay derecho a trasmitir esta soberbia" en los argumentos porque "no es razonable ni es verdad".
Escrivá se ha referido también a la indexación de las pensiones según la inflación tal como pide la mayoría de los grupos parlamentarios al Gobierno, y ha calculado que un alza según el IPC (IPC.MX)tendría un impacto en 2023 de 0,7 décimas del PIB y de entre 1,2 y 1,3 puntos porcentuales en 2030.
El primer trimestre del año se cerró con 1.350 traslados de sedes sociales de empresas de Catalunya a otras autonomías.
Las fuerzas de seguridad saudíes han informado del derribo de un dron de juguete en las inmediaciones del Palacio Real de Riad, donde en ese …
El Grupo del Banco Mundial (BM) anunció hoy una ambiciosa ampliación de capital de 13.000 millones de dólares y un conjunto de medidas …
El FC Barcelona se ha proclamado este sábado 21 de abril campeón de la Copa del Rey tras golear en la final al Sevilla por 0-5 en el …
El actor Verne Troyer, conocido por su recurrente papel de Mini Yo en las películas de Austin Powers, ha fallecido este fin de semana a los …
El futbolista manchego Andrés Iniesta fue uno de los grandes protagonistas de la final de la Copa del Rey que su equipo, el Barcelona, …
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) volvió a dominar en su feudo de Austin, en el circuito de Las Américas, escenario del …
La combinación ganadora de la Primitiva del sábado 21 de abril de 2018 ha sido 8, 17, 19, 29, 42 y 43, complementario 40 y reintegro 6. El …
Un autobús de aficionados sevillistas fue apedreado este sábado, y sufrió algunos desperfectos, cuando se dirigía hacia el estadio Wanda …
La final de la Copa del Rey disputada este sábado entre Sevilla y Barcelona en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid dejó una …
El estadio Wanda Metropolitano de Madrid dejó este sábado una controvertida imagen en la previa de la final de la Copa del Rey de fútbol …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens