Bolsa, mercados y cotizaciones

El efecto Amazon también amenaza a Google

  • Ya se están derivando búsquedas en Internet al 'gigante' del comercio 'online'

Alphabet, la matriz de Google, sufre este viernes su mayor caída en bolsa de los últimos dos años después de presentar los resultados del último trimestre de 2017 y del conjunto del ejercicio al cierre de la sesión de este jueves. Las cuentas publicadas, desfiguradas por el impacto de la reforma fiscal impulsada por Donald Trump en Estados Unidos, están detrás de este descenso pero no son el único motivo. Según Scott Devitt, analista de la firma de inversión Stifel, también está cotizando "el incremento de las búsquedas online de productos en Amazon.com, lo que será un obstáculo para el crecimiento de los ingresos de Goolge".

La irrupción del gigante del comercio que fundó Jeff Bezos en industrias como la distribución, el textil o la farmacéutica ya ha dejado su impronta en mercado, al suponer una amenaza para el negocio de los actores tradicionales, como Carrefour, Inditex o CVS Health, respectivamente.

Alphabet, listada entre el grupo de las compañías disruptivas que encabeza Amazon, parecía lejos de verse amenazada por la transformación en los sectores que implica su aparición, pero el volumen de búsquedas que se realizan en la página web del depredador del comercio online hace peligrar, "a largo plazo", los acuerdos de publicidad y patrocinio de las marcas con Google, según concluye el experto de Stifel, en una nota recogida por Bloomberg

Este es el principal motivo que ha llevado al analista de la firma de inversión norteamericana a rebajar la recomendación que emite sobre las acciones de Alphabet desde comprar a mantener.

Scott Devitt es uno de los expertos que más preocupado se ha mostrado por la competencia que puede suponer Amazon para Google. La gran mayoría ha reiterado este viernes su confianza en la compañía, a pesar de las caídas en bolsa, como es el caso de Justin Post, de Bank of America Merrill Lynch, quien incide en que sigue siendo "la principal herramienta de Internet", o Brian Nowak, de Morgan Stanley, quien considera "que inversiones en la nube o en hardware sostendrán su crecimiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky