
Los principales índices europeos sufren las caídas dentro de un proceso de consolidación de las últimas subidas. Sin embargo, la situación es más delicada en el selectivo, que una jornada más volvió a ser el peor del Viejo Continente con un descenso del 1,96%, hasta 7.980,8 puntos. Los inversores movieron 1.964 millones de euros en todo el parqué.
Con la caída de hoy, el selectivo sigue marcando mínimos del año (no perdía los 8.000 desde finales de noviembre de 2011) y rompe los 8.050 puntos, la zona que separa un escenario alcista de otro bajista que tendría como objetivo los mínimos del año pasado.
"Esto es la clavicular de una formación de giro bajista que abre la posibilidad de asistir a, cuando menos, cesiones hasta la zona de mínimos del año pasado en los 7.500 puntos", señala en Ecotrader Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.
Esta debilidad del selectivo español contrasta con Europa, donde los parámetros de la corrección son más normales. No obstante, añade Cabrero, " el mal tono que durante la sesión de hoy ha mostrado el DAX 30 alemán es algo que invita a la preocupación ya que algo podría estar cambiando en el sentimiento del mercado".
El peor valor de la sesión fue Gamesa, que retrocedió un 4,65%, seguido de ACS, con un 4,33%, Mediaset, con un 4,24%, Acerinox, con un 3,74% y Bankinter, con un 3,7%.
Entre los grandes, el peor fue Repsol, que perdió un 3,45%. BBVA cedió un 2,21%, Iberdrola un 2,13%, Santander un 1,93% y Telefónica un 1,4%. Inditex fue la única empresa del selectivo que registró alzas, en concreto un 0,22%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)