
El índice de referencia de la bolsa española cerró con un leve ascenso del 0,1%, hasta los 10.168,1 puntos, tras oscilar entre los 10.124,7 puntos y los 10.206,9 puntos, mientras los inversores movieron 1.817 millones de euros. Jornada con poco movimiento, donde destaca de nuevo la fuerza del euro: sube más de medio punto y se acerca a los 1,47 dólares. El Ibex 35 volvió quedarse rezagado respecto a Europa y EEUU.
El mejor valor de la sesión fue OHL, con una subida del 1,46%, seguido de Gas Natural, con un 1,28%, ArcelorMittal, con un 1,13% y Endesa, con un 1%. En el aparado contrario, los peores valores fueron Grifols, con un descenso del 1,84%, Acerinox, con un 1,58% y Repsol, con un 1,28%.
Entre los blue chips, el mejor fue Iberdrola, con un 0,55%, seguido de Telefónica, con un 0,49%, mientras que Santander subió un 0,28% y BBVA un 0,15%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Sin referencias económicas en Europa, hoy la vista estará puesta de nuevo en EEUU, a la espera de la conferencia de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, en Atlanta tras el mal dato del paro del viernes y justo un día antes de que se publique el Libro Beige de la Fed y arroje más pistas sobre la economía norteamericana.
"Al cierre de la sesión europea nos llama la atención el quiero y no puedo del DAX 30 alemán. El viernes pasado desplegó una línea de vela potencialmente alcista en forma de martillo y a día de hoy la presión compradora todavía no ha sido capaz de confirmar las implicaciones alcistas de esa vela consiguiendo que el índice cierre por encima de los 7.120 puntos, esto es, los máximos del viernes.", comentaban los analistas de Ecotrader al cierre.
"Esto es lo mínimamente exigible a los alcistas de cara a confiar que a muy corto han recuperado el control. Hoy lo han intentado pero al cierre no lo han conseguido", añadían.